<u>Química y Farmacia</u>

Química y Farmacia

La ciencia detrás de cada tratamiento comienza aquí

La carrera de Química y Farmacia forma profesionales con una sólida formación científica, ética y crítica, que buscan incidir en la salud pública a través del desarrollo, gestión e implementación de servicios, productos y políticas farmacéuticas. A partir de una mirada integral y con enfoque en Una Salud, el/la químico/a farmacéutico/a se desempeña en ámbitos clínico-asistenciales, regulatorios, productivos y comunitarios, promoviendo el uso racional de medicamentos y otras tecnologías sanitarias, y contribuyendo al bienestar individual y colectivo. Su accionar se orienta a responder a necesidades de salud complejas en diversos contextos, con especial énfasis en el impacto social y ambiental de su quehacer.

Químico/a Farmacéutico/a

Título

Bachiller en Química/ Licenciado/a en Química y Farmacia

Grado

Diurno

Jornada

10 semestres

Duración

$249.000

Matricula

$4.399.996

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Director(a) Carrera Quimica y Farmacia

Puntaje Requerido

NEM

10%

Ranking

40%

Comp. lectora

25%

Comp. matemática 1

15%

Historia y CCSS o Ciencias

10%

Ponderado Promedio

458 puntos

Núcleo Académico

Quienes egresan de la carrera de Química y Farmacia son capaces de analiza críticamente los determinantes sociales de la salud, asesorar a comunidades sobre el uso de medicamentos y otras sustancias bioactivas, investigar problemáticas relevantes en el campo farmacéutico y desarrolla soluciones innovadoras en salud pública, desde un enfoque técnico, ético y político. A partir de su rol estratégico en la cadena sanitaria, implementa servicios, programas y políticas que vinculan conocimiento científico con compromiso social, aportando al Buen Vivir de las personas y comunidades en distintos territorios.

Campos Clínicos

  • Cesfam Santiago Nueva Extremadura
  • Cesfam Flor Fernández
  • Cesfam Pablo de Rokha
  • Cesfam El Roble

El/la químico/a farmacéutico/a de la UAcademia puede desempeñarse en diversos ámbitos, incluyendo:

Clínico-asistencial: hospitales, centros de salud, farmacias comunitarias y servicios de atención farmacéutica individual y poblacional.

Regulatorio y normativo: organismos públicos y privados responsables de la fiscalización de medicamentos, alimentos, suplementos y tecnologías sanitarias.

Productivo e industrial: laboratorios farmacéuticos, industrias de biotecnología, cosmética y alimentación funcional, liderando procesos de producción, control de calidad y desarrollo de nuevos productos.

Comunitario y de salud pública: programas de promoción del uso racional de medicamentos, políticas de acceso a medicamentos esenciales, educación sanitaria y prevención de riesgos químicos y farmacológicos.

Investigación y docencia: universidades, centros de investigación aplicada y laboratorios clínicos o industriales, desarrollando proyectos innovadores en farmacología, química analítica y biomedicina.

Consultoría y asesorías profesionales: asesoramiento técnico, planificación de programas farmacéuticos y gestión de proyectos de impacto social y ambiental.

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content