<u>Tecnología Médica</u>

Tecnología Médica

Aporta al bienestar de las comunidades con empatía y tecnología médica de vanguardia

El/la Tecnólogo/a Médico/a de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano es un/a profesional con una sólida formación en ciencias básicas y clínicas, lo que le permite desempeñar y ejecutar procedimientos en las áreas de prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud. Actualmente, su rol en las diversas especialidades tiene una presencia destacada en el trabajo comunitario, convirtiéndose en un actor clave dentro de la salud pública. Gracias a su capacidad resolutiva y especialización, es parte fundamental de la primera línea de atención, contribuyendo proactivamente en la detección y derivación temprana de patologías, especialmente en la atención primaria. Este aporte no solo responde a las necesidades de salud de la población, sino que también ayuda a aliviar la carga de los niveles superiores de atención.

El/la tecnólogo/a médico/a cuenta con una fuerte orientación hacia la vinculación con el medio, respondiendo eficazmente a las necesidades de comunidades que, debido a la pandemia, han sufrido un acceso limitado a la atención oportuna, impactando su estado de salud actual.

Su formación integral abarca también el desarrollo de habilidades en administración, gestión y aseguramiento de la calidad, lo que le permite comunicarse de manera efectiva en su entorno profesional y liderar equipos de trabajo. Se destaca por su participación activa en actividades clínicas y comunitarias, siempre desde una perspectiva ética y con un enfoque basado en los derechos humanos.

Además, el uso del método científico y su contribución en el área de investigación lo/la posicionan como un/a profesional clave en la generación de conocimiento, mejorando la calidad de su desempeño y contribuyendo a la salud pública.

¿Por qué estudiar Tecnología Médica en UAcademia?

  • Tendrás formación clínica y comunitaria integral con énfasis en atención primaria.
  • Podrás realizar intervención comunitaria, territorial e intercultural.

 

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás desarrollar y ejecutar procedimientos en prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud. Tendrás una marcada presencia en el trabajo comunitario y en la salud pública, destacando en la atención primaria y contribuyendo a descomprimir los siguientes niveles de atención.

52588

Código DEMRE

Tecnólogo/a Médico/a (distintas menciones)

Título

Licenciado/a en Tecnología Médica

Grado

Diurna

Jornada

10 semestres

Duración

$233.000

Matricula

$4.123.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Director (a) de Carrera Tecnología Médica

Amalia Soto Pacheco

Amalia Soto Pacheco

amalia.soto@academia.cl

Tecnólogo Médico especialidad en Oftalmología, Universidad Andrés Bello. Magíster en Gestión en Educación Superior, Universidad Bernardo O’Higgins. Magíster en Gestión de Atención Primaria de Salud, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Docencia de Educación Superior, Universidad Central de Chile. Diplomado en Formulación de Proyectos de Investigación en APS, universidad Andrés Bello. Diplomado en Promoción de la Salud en Atención Primaria Renovada. Diplomado en gestión en atención primaria de salud. Diplomado en Optometría Clínica. Diplomado en Alta dirección y Liderazgo, por la Universidad Americana de Europa (UNADE). Curso internacional de Baja Visión en Niños, Proyecto Miren, abril 2021. Doctorando, Doctorado en Educación Universidad Americana de Europa (UNADE).

Secretario(a) de Estudios Tecnología Médica

Cuerpo Docente

Puntajes requeridos

NEM

10%

Ranking

20%

Comp. lectora

30%

Comp. matemática 1

20%

Historia y CCSS o Ciencias

20%

Vacantes

40

Ponderado Promedio

458 puntos

Puntaje de corte

459 puntos

El/la egresado/a de Tecnología Médica de la UAcademia está capacitado/a para desarrollar y ejecutar prestaciones y procedimientos en la prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud situando en diferentes territorios y comunidades una manera pertinente y cuidadosa de construir un apoyo a los espacios de salud, pública y privada.

Ver perfil mención Imagenología, Física Médica y Radioterapia

Ver perfil mención Oftalmología y Optometría

Podrás identificar, analizar, evaluar y proponer intervenciones para mejorar la inclusión laboral y educativa y la autonomía en la vida cotidiana. Trabajarás en el sector público y privado, centros comunitarios y organizaciones sociales, gestionando proyectos y participando en investigación con un enfoque ético y sustentable.

Mención Oftalmología y Optometría

El/la Tecnólogo/a Médico/a con mención en Oftalmología y Optometría es un/a profesional apto para la realización de la pesquisa del punto de vista oftalmológico en el proceso salud- enfermedad, específicamente para el vicio de refracción, con amplia facultad otorgada, inclusive, por el código sanitario, para la autonomía en su diagnóstico y tratamiento. Además de tener sólidos conocimientos y las competencias para implementar planes de rehabilitación visual y establecer programas de prevención y educación oftalmológica acordes a los estándares nacionales e internacionales.

Mención Imagenología, Física Medica y Radiodiagnóstico

El/la Tecnólogo/a Médico/a con mención en Imagenología y Física Médica es un/a profesional capaz de realizar y ejecutar procesos diagnósticos en el área de imágenes, desarrollando intervenciones con radiación ionizante. Dentro de la unidad de apoyo de imagenología tiene sólido conocimiento para la realización e implementación de programas de protección radiológica y aseguramiento de la calidad acordes a los estándares nacionales e internacionales que rigen la disciplina.

En el caso de la Mención de Oftalmología y Optometría, el/la Tecnólogo/a Médico/a se puede desempeñar en:

  • Clínicas y Centros oftalmológicos, Hospitales públicos y privados tanto en el área ambulatoria como en el área de pabellones de cirugía refractiva.
  • Centros de Salud Familiar municipalizados y de atención primaria.
  • Docencia e investigación en diferentes instituciones.
  • Administración y gestión de servicios de oftalmología, públicos y privados.
  • Actividades empresariales relacionadas.
  • Ejercicio libre de la profesión, en virtud de la facultad diagnóstica en el área de optometría.

Mención de Imagenología, Radiodiagnóstico y Física Médica:

  • Clínicas y centros de salud.
  • Hospitales públicos, privados o Centros de Salud Familiar, específicamente en centros de especialidades municipalizados y Servicios de Alta Resolutividad (SAR) en salud primaria.
  • Docencia e investigación en diferentes instituciones.
  • Administración y Gestión de servicios de imagenología y radioterapia, públicos y privados
  • Actividades empresariales con equipos e insumos.
  • Ejercicio libre de la profesión.

Director de Campos Clínicos

Diego Duque Urzúa

diego.duque@academia.cl

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content