Periodismo

Periodismo

Transforma la sociedad con un periodismo ético que informe, investigue y dialogue con los nuevos lenguajes

Currículum innovador: 8 semestres

¿Por qué estudiar Periodismo en UAcademia?

  • Gracias al currículum innovado podrás formarte en 8 semestres.
  • Ofrece el desarrollo de cuatro formatos de práctica profesional: interna, medios de comunicación, organizaciones o de libre elección.
  • Tiene ocho asignaturas de herramientas y conocimientos digitales.
  • Asignaturas de innovación, emprendimientos y gestión cultural.

Regístrate para recibir más información sobre este programa


    Declaro que soy responsable de la veracidad de los datos suministrados precedentemente; y que, en conformidad a la Ley N°19.628 sobre protección de la vida privada, autorizo expresamente a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), a usar mis datos personales registrados en este formulario con el fin de poder contactarme y/o enviarme información relacionada con actividades académicas, de difusión, culturales, informativas y de orientación sobre los procesos de Admisión y postulación a beneficios estatales e internos de la Universidad.

    52060

    Código DEMRE

    Periodista

    Título

    Licenciado/a en Comunicación Social

    Grado

    Diurna

    Jornada

    8 semestres

    Duración

    $233.000

    Matricula

    $4.021.000

    Arancel

    Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación.

    Secretario(a) de Estudios Periodismo

    Nicolás Molina Vera

    Nicolás Molina Vera

    secrestudios.spc@academia.cl

    Politólogo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Estudios de Métodos y Técnicas de Investigación Social CLACSO-UTE. Diploma Superior en Protestas y Movimientos Sociales, CLACSO, Buenos Aires. Diplomado en Fotografía Social, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Diplomado en Métodos Cualitativos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales, Chile.

    Puntajes requeridos

    NEM

    15%

    Ranking

    15%

    Comp. lectora

    35%

    Comp. matemática 1

    10%

    Historia y CCSS o Ciencias

    25%

    Vacantes

    15

    Ponderado Promedio

    458 puntos

    El/la egresado/a de Periodismo de la Academia está capacitado para investigar de manera exhaustiva la realidad social, integrando herramientas y conocimientos de diversas áreas para abordar problematicas complejas, adaptándose de diversas situaciones y contextos, en un marco ético de protección del derecho a la información y la libertad de expresión, en el marco de la promoción de los derechos humanos, la justicia social y ambiental. A su vez, puede diseñar y ejecutar planes de comunicación estratégica para posicionar organizaciones, proponiendo soluciones innovadoras que promuevan el diálogo entre diferentes actores.

    Ver perfil

    Presentación

    La carrera de Periodismo en UAcademia brinda a sus estudiantes la oportunidad de desarrollarse en diversas plataformas comunicacionales, tanto en medios tradicionales como digitales, así como en organizaciones, fundaciones, entidades gubernamentales, el sector privado y proyectos autogestionados. Además, fomenta una visión plural al abordar temas relacionados con la política, el arte, el deporte, los derechos humanos, las cuestiones de género y su vínculo con el medioambiente.

    En UAcademia, la formación periodística se basa en el conocimiento y respeto de los principios éticos que guían la profesión, con un fuerte compromiso en la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.

    La malla curricular ofrece un enfoque integral que incluye técnicas de exposición oral, trabajo en laboratorios audiovisuales, análisis temático y de textos, investigación periodística, y producción de contenidos en diversos formatos.

    Los/as egresados/as cuentan con las competencias necesarias para crear y gestionar contenidos en múltiples soportes, como podcasts, streaming, medios digitales y más, dirigidos a una audiencia diversa. Esto les permite emprender proyectos comunicacionales autónomos de alta complejidad.

    Pedir más información
    Accesos Directos

    Accesos Directos

    Carreras Carreras
    Posgrados
    Educación Contínua Educación Contínua
    Campus Virtual
    Estudiantes
    Académicos
    Prosecución de Estudios
    Accesos Directos
    Skip to content