
Universidad celebra investidura de la primera generación de la carrera de Tecnología Médica
La Facultad de Salud y Buen Vivir de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano marcó un hito institucional al realizar la primera Ceremonia de Investidura de la carrera de Tecnología Médica. Este acto académico simboliza la transición de los/as estudiantes hacia su etapa de especialización, reforzando su vínculo con la profesión.
En su discurso el rector Álvaro Ramis señaló que este hito representa el paso desde la formación general hacia la especialización, consolidando un compromiso con la disciplina y un futuro profesional que tenga en cuenta la ayuda sin distinción a las personas y un despliegue en los territorios.
“A partir de este año van a empezar a vincularse de manera progresiva con personas que podemos llamar pacientes, pero que son fundamentalmente ciudadanos/as que están a su cuidado. Por lo tanto, lo que ustedes están adquiriendo hoy es un compromiso, una promesa de ejercer la labor técnica que van a desarrollar, la labor profesional en el área de la salud bajo lo que llamamos la ética de los cuidados, que es el poder colocar todo de su parte para que la persona a su cargo pueda recuperar la salud” manifestó.
“Como profesionales van a poder contribuir a que el bien que llamamos salud se distribuya en la sociedad de manera justa, que llegue a todos/as sin distinción, sin sesgo de raza, de clase o económico. Eso obviamente no está totalmente en nuestras manos, pero tenemos que poner todo de nuestra parte para que en la distribución no hagamos distinciones, para que todos puedan tener el mismo tratamiento y podamos alcanzar las metas de justicia inherentes a las atenciones sanitarias” agregó.
La decana de la Facultad de Salud y Buen Vivir, María Isabel de Ferrari, relevó la importancia de la disciplina en los diseños de los equipos de salud. “Ustedes son un eslabón importante porque permiten tener un diagnóstico pertinente. Van a trabajar con instrumentos que permiten identificar situaciones a nivel de los servicios de urgencia, de atención primaria, los SAP y en los centros ambulatorios de especialidades. En cada uno de esos niveles, la tecnología médica es un aporte en el trabajo de equipo para la recuperación de la salud y para el tratamiento oportuno”.
“Nuestro perfil de egreso, nuestra experiencia territorial, nuestra mirada integral aporta a la a construir profesionales que son capaces de responder a la realidad del siglo XXI. Estamos seguros/as de que cada uno de ustedes de aquí cuando reciban su título profesional van a poder desempeñarse en toda la red de cuidados sanitarios que tiene el país. Con todas las habilidades técnicas, pero también con las habilidades humanas que se requieren para este trabajo”, expresó.
La jefa de la carrera, Amalia Soto Pacheco, destacó la importancia del evento en la historia de la casa de estudios. “Ustedes son la primera generación de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y por ello, esta ceremonia tiene un significado muy profundo para todos/as nosotros/a. Al verlos aquí con sus uniformes, quiero hacer una reflexión sobre lo que simboliza ese uniforme. El uso de este no solo es una norma, es un recordatorio de la responsabilidad, el compromiso y el respeto que debemos tener con nuestra profesión, con nuestros pacientes y con nosotros mismos”.
“Hoy, al recibir su investidura, no sólo están entrando en un campo profesional, están asumiendo un compromiso con la vida, con la salud, con la ciencia y con los demás. Y cada uno de ustedes tiene la capacidad de marcar la diferencia. El camino no siempre será fácil, pero les aseguro que este es solo el comienzo de una carrera llena de éxitos, de aprendizajes y de satisfacción personal”, reflexionó.