Primera generación del diplomado en Educación Superior e Interculturalidad: compromiso UAcademia con la diversidad cultural

Primera generación del diplomado en Educación Superior e Interculturalidad: compromiso UAcademia con la diversidad cultural

Lo/as egresados/as del diplomado en Educación Superior e Interculturalidad que dictó la UAcademia asistieron a una ceremonia que reconoció la participación de docentes y funcionarios/as en esta experiencia formativa inédita en la Universidad. El programa forma parte del proyecto FDI “De la universidad hacia la pluriversidad”, y según explicó el rector Álvaro Ramis, representa un espacio para repensar el conocimiento desde múltiples miradas y honrar las voces que construyen una educación verdaderamente inclusiva.

“Este diplomado es mucho más que un programa académico, es un compromiso con la valoración de la diversidad cultural que enriquece a nuestra institución y a nuestro país. Quiero felicitar de manera especial a sus organizadores/as, desde quienes lo han preparado a quienes lo han dirigido. Su compromiso y su disposición para el diálogo y el aprendizaje son un ejemplo para toda la comunidad universitaria. Este programa también es un testimonio de nuestro compromiso con la construcción de una universidad que reconoce y valora la diversidad cultural en todas sus dimensiones”, declaró.

El profesor y coordinador del diplomado, Francisco Vergara, se refirió a los objetivos que se intentan alcanzar con estas iniciativas. “Hay un modelo de larga data que ha construido una universidad cerrada y que se extiende hasta el día de hoy. Nuestra intención es criticar ese modelo no para instaurar una barbarie, sino para instalar un nuevo paradigma que supere el monoculturalismo y el eurocentrismo de las universidades, que dé cabida a un diálogo de los saberes que sea capaz de dar cuenta de más de un mundo posible y que sea capaz de reconocer más de una forma de entender la vida”.

La funcionaria de la Universidad y estudiante del diplomado Andrea Collante ofreció unas palabras en representación de quienes completaron exitosamente el programa. “Me enorgullece ser parte de la Academia y disfruto mucho estas instancias. Soy profesional egresada de la Academia y también soy trabajadora de ella. Entonces, quiero agradecer al proyecto que haya considerado la instancia de los/as trabajadores/as de esta universidad”.

“A mí, en lo particular, el tema de la interculturalidad me atraviesa en lo profesional. Vivo la interculturalidad porque soy psicóloga. Entonces, todo lo que yo pueda aprender sobre ella está al servicio de las personas. Agradezco que la Academia no lo tenga sólo como un tema de moda, sino que para nosotros sea un principio rector que promueve la justicia social”, declaró.

Revisa imágenes de la actividad en esta galería:

Fabian Vargas

Tags
Interculturalidad