Ya está disponible el número 38 de la Revista de la Academia: Internacional y con última entrevista a Jacques Chonchol
Este número se distingue también por su carácter internacional, con la participación de autores y autoras de países como Italia, Bélgica, Portugal, Dinamarca, Ecuador, Bolivia y Chile. Los temas abordados incluyen bienes comunes, postdesarrollo, alternativas al desarrollo, espiritualidad y desarrollo, desigualdad y resiliencia, entre otros. Además incluye una de las últimas entrevistas realizadas en vida al destacado intelectual Jacques Chonchol, titulada “Memorias en tiempo presente: El ayer y hoy de la Reforma Agraria”.
Nos complace anunciar la publicación del número 38 de nuestra revista, titulado “Desarrollos, Postdesarrollo y Modernidades”. Este número ha sido coordinado por los economistas Gabriel Loza, exministro de Economía de Bolivia, y Raúl González, investigador y docente de nuestra Universidad, quienes han liderado la selección y curaduría temática de los artículos.
Sus editores destacan que esta edición ofrece una mirada crítica al concepto de desarrollo, integrando revisiones conceptuales y experiencias que han cobrado relevancia en los últimos años. Según Loza y González, “los artículos incluidos se posicionan en una vertiente que cuestiona los paradigmas tradicionales del desarrollo, explorando nuevas formas de entender y relacionarnos con la sociedad, la naturaleza y el progreso” (Loza, G. y González, R., 2024, p. 4).
¿Qué encontrarás en esta edición?
Una de las dimensiones más relevantes que aborda este número es el análisis de prácticas históricas recientes y ancestrales, que muestran otras maneras de convivir y racionalidades alternativas al modelo dominante del sistema-mundo capitalista. Los artículos cuestionan procesos históricos que, bajo la bandera del progreso, han sometido tanto a la naturaleza como a la sociedad a la lógica del capital, promoviendo un carácter individualista y consumista que mercantiliza las relaciones humanas y el entorno natural.
Un enfoque global y multidimensional
Este número se distingue también por su carácter internacional, con la participación de autores y autoras de países como Italia, Bélgica, Portugal, Dinamarca, Ecuador, Bolivia y Chile. Los temas abordados incluyen bienes comunes, postdesarrollo, alternativas al desarrollo, espiritualidad y desarrollo, desigualdad y resiliencia, entre otros.
Además, esta edición incluye una de las últimas entrevistas realizadas en vida al destacado intelectual Jacques Chonchol, titulada “Memorias en tiempo presente: El ayer y hoy de la Reforma Agraria”, una pieza que revisita momentos clave de nuestra historia desde una perspectiva crítica y profundamente reflexiva.
Invitación a la lectura
Les extendemos una cordial invitación a explorar y disfrutar de este número de primavera de la Revista de la Academia. Una edición que promete provocar reflexiones y abrir debates sobre las posibilidades de construir un mundo más justo, diverso y sostenible.
¡No se lo pierdan! Revisa acá la revista
*La imagen principal de la nota es de la Fundación Salvador Allende,