Resultados de las elecciones noviembre 2020
Elección de Estudiantes Consejo Facultad Pedagogía
Elección de Representantes al CSU Académicos Artes
Elección de Representantes al CSU Académicos Facultad Pedagogía
Elección de Representantes al CSU Académicos Facultad de Ciencias Sociales
Eleccion de Representantes al CSU Estudiantes Artes
Elección de Representantes de Académicos Consejo Facultad de Artes
Elección de Representantes de Estudiantes Consejo Facultad de Artes
Elección de Representantes de Trabajadores No-Académicos al CSU
+Conoce a los y las candidatos/as
Conoce el listado DEFINITIVO de candidaturas para el proceso eleccionario noviembre 2020:
A) Candidatos a representante de la Facultad de Artes al Consejo Superior Universitario:
Estudiantes:
-Yasna Huentupil Gacitúa.
-Fernando Benavides.
Académicos/as:
-Marisol Campillay Llanos.
B) Candidatos a representantes de la Facultad de Pedagogía al Consejo Superior Universitario:
Académico/a:
-Carolina Pizarro Flores.
C) Candidatos a representantes de la Facultad de Ciencias Sociales al Consejo Superior Universitario:
Académico/a:
-Rodrigo Medina Jara.
D) Candidatos a representantes de los trabajadores no académicos al Consejo Superior Universitario:
-Gissel Calderón Vega.
E) Candidatos a representantes al Consejo de Facultad de Artes:
Estudiantes:
-Katherine González Saavedra.
-Loreto Díaz Jerez.
-Rodrigo Llanca Marín.
-Michelle González Levicán.
Académicos/as:
-Verónica Varas Urbina.
-Paula González Suitt.
-Jorge Arenas Castro.
F) Candidatos a representantes al Consejo de Facultad de Pedagogía:
Estudiantes:
-Andrés Durán Hermosilla.
+Descarga los padrones electorales definitivos para la elecciòn de cada cargo
+Cargos que se votan en esta elección
Representantes de la Facultad de Artes al Consejo Superior Universitario:
- Dos estudiantes de la Facultad.
- Dos Académicos/as de la Facultad.
Representantes de la Facultad de Pedagogía al Consejo Superior Universitario:
- Un/a Académico/a de la Facultad.
Representantes de la Facultad de Ciencias Sociales al Consejo Superior Universitario:
- Dos Académicos/as de la Facultad.
Representantes de los trabajadores no académicos al Consejo Superior Universitario:
- Un/a trabajador/a no académico/a.
Representantes al Consejo de Facultad de Artes:
- 2 Estudiantes de la Facultad.
- 2 Académicos/as de pregrado de la Facultad.
Representantes al Consejo de Pedagogía:
- 2 Estudiantes de la Facultad.
+Requisitos para candidatos/as
Para la elección de representantes al Consejo Superior:
- Los/as académicos o académicas, deben tener a lo menos tres años de antigüedad como académico o académica contratado/a o a honorarios en la universidad.
- Los/as estudiantes deben ser regulares y vigentes de una carrera o programa de pregrado o postgrado y tener a lo menos la antigüedad de un año como estudiante de la universidad.
- Los/as trabajadores o trabajadoras no académicos/as deben tener contrato de a lo menos tres años de antigüedad.
Para la elección de representantes al Consejo de Facultad:
- Los /as Académicos/as deben tener a lo menos dos años de antigüedad como académico contratado o a honorarios de la universidad.
- Los estudiantes deben ser regulares y vigentes de una carrera o programa de pregrado o postgrado de la Facultad.
+Universo de votantes
El universo de votantes está constituido por:
Para la elección de representantes al CSU:
- Para representantes de académicos/as: Todos/as los/as académicos/as contratados y a honorarios adscritos a la Facultad de Artes, Facultad de Pedagogía o Facultad de Ciencias Sociales que hayan impartido docencia en el primer y segundo semestre de 2020.
- Para representantes de estudiantes: Todos/as los/as estudiantes de pre y posgrados regulares y vigentes en el semestre en que se realiza la elección, adscritos a la Facultad de Artes, Facultad de Pedagogía o Facultad de Ciencias Sociales.
- Para representantes de trabajadores: los y las trabajadores no académicos adscritos a la Universidad.
Para la elección de representantes a los Consejos de Facultad:
- Para representantes de académicos/as: Todos/as los/as académicos/as contratados y a honorarios adscritos a la Facultad de Artes o Facultad de Pedagogía que hayan impartido docencia en el primer o segundo semestre de 2020.
- Para representantes de estudiantes: Todos/as los/as estudiantes de pre y posgrados regulares y vigentes en el semestre en que se realiza la elección, adscritos a la Facultad de Artes o Facultad de Pedagogía.
+Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL)
El Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) estará compuesto por el secretario general, quien lo preside, más cuatro miembros titulares y dos suplentes, provenientes de los distintos estamentos de la comunidad universitaria, los cuales han sido definidos por el Consejo Superior Universitario.
Las elecciones se realizarán por votación directa, secreta, informada e individual. Será electo quien obtenga la mayoría simple de los votos válidamente emitidos.
+Cronograma
El proceso de elección se llevará a cabo de acuerdo con el siguiente cronograma para el período primavera 2020:
N° | Cronograma de actividades | Fecha |
1 | Convocatoria a proceso de Elección por Resolución de Rectoría con Calendario del proceso eleccionario. | Viernes 30 de octubre |
2 | Constitución de Tricel | Viernes 30 de octubre |
3 | Publicación de Padrones preliminares. | Lunes 02 de noviembre |
4 | Observaciones a los padrones | martes 03 de noviembre |
5 | Postulación de Candidaturas | lunes 02 de noviembre al viernes 06 de noviembre |
6 | Publicación de padrones definitivos. | miércoles 04 de noviembre |
7 | Publicación de las candidaturas vía Comunicado. | jueves 05 de noviembre |
8 | Objeciones a las candidaturas presentadas. | Viernes 06 de noviembre |
9 | Revisión de Objeciones. | Lunes 09 de noviembre |
10 | Publicación oficial de candidaturas. | Lunes 09 de noviembre |
11 | Actividades de difusión de las candidaturas. | Lunes 09 de noviembre al miércoles 11 de noviembre |
12 | Votaciones. | Jueves 12 de noviembre al viernes 13 de noviembre |
13 | Proclamación de resultados. | Viernes 13 de noviembre |
14 | Recepción de reclamos. | Lunes 16 al 17 de noviembre |
15 | Revisión de reclamos. | Miércoles 18 de noviembre |
16 | Tricel entrega resultado oficial de votación. | Jueves 20 de noviembre |
Las postulaciones se realizarán a través del correo electrónico secretariageneral@academia.cl, en formato carta, dirigida al Secretario General, Sebastián Vera Briones, explicitando la postulación con la firma de cada postulante.