Este servicio tiene como objetivo contribuir al desarrollo artístico y personal de jóvenes con capacidades sobresalientes, ofreciendo un modelo de formación en danza que canalice e incentive sus habilidades técnicas, expresiones estéticas, creativas y artísticas de manera anticipada. La Universidad Academia de Humanismo Cristiano a través de su Escuela de Danza ha establecido convenios marco con las Municipalidades de Cerrillos y Peñalolén para ejecutar este servicio comunitario. Pueden participar jóvenes de ambas comunas quienes serán seleccionado para participar de este Programa de Formación Anticipada en Danza a través de una convocatoria anual. Las clases serán impartidas por profesores de la Escuela de Danza y de la reconocida Compañía de Danza Espiral quienes colaborarán en la potenciación -en el mediano y largo plazo- de las habilidades dancísticas en los escolares de enseñanza media del país.
Ambos municipios pondrán a disposición de los estudiantes de sus comunas un total de 8 vacantes, las que serán asignadas por medio de una audición a cargo de profesores de la Escuela de Danza.
Audiciones: Primera semana de Abril del año 2017. Centro Cultural de Peñalolén. Para mayores informaciones escribir a: xguzman@penalolen.cl
Audiciones: sábado 8 de abril del año 2017. Lugar por convenir. Enviar los documentos que se detallan al siguiente correo electrónico: talleresculturacerrillos@gmail.com
Desde un punto de vista pedagógico, esta propuesta potencia la formación en danza, estimulando en los jóvenes el desarrollo de aprendizajes de calidad al incidir en sus saberes y actitudes en torno al arte y la cultura. En este sentido, las actividades a diseñar han de caracterizarse por hacerse cargo en forma situada de estimular y canalizar los intereses artísticos de los jóvenes, lo que equivale claramente a estar en el mundo de la escuela y en el campo de las significaciones artístico-culturales que la juventud posee. Este proceso educativo es un beneficio directo para los jóvenes que participen del proyecto, pero también para sus familias y otros grupos de referencia, en la medida que se afianzan la vocación y la identidad personal de ellos y, de paso, nuestra propia identidad cultural como país. Se trata, en suma, de una propuesta formativa inclusiva, que mejora las probabilidades de aprendizaje de los jóvenes, allanando y democratizando la trayectoria formativa en la danza.
Desde un punto de vista operativo, este proyecto propone una forma de trabajo concebida desde la asociatividad de organizaciones interesadas en el desarrollo humano. Dicha asociatividad, una suerte de clúster de la gestión y promoción cultural, implica un trabajo sinérgico con distintas instituciones preocupadas de la formación artística en Chile, a partir de las cuales se puede sumar a nuestra experticia en la Danza, en la Música, el Teatro, la Fotografía, el Cine, entre otras. Corresponde a un modo de trabajo territorial y mancomunado en el que la Universidad Academia de Humanismo Cristiano -desde su misión y visión- ya cuenta con vínculos formales de mutua colaboración, configurando un clúster que comparte el deseo de hacerse cargo responsablemente de la educación como promotor del cambio social.