Presentarán el libro “El tiempo del silencio: las cartas de mi abuelo durante el exilio (insilio)”

Presentarán el libro “El tiempo del silencio: las cartas de mi abuelo durante el exilio (insilio)”

La Facultad de Artes invita a la presentación del libro El tiempo del silencio. Las cartas de mi abuelo durante el exilio (insilio), obra en la que Leticia Martínez Vergara —egresada del Programa Especial de Licenciatura en Artes y del Magíster en Arte Popular Latinoamericano (2024)— entrelaza investigación académica y creación artística para indagar en las dimensiones afectivas y políticas del destierro.

 

A partir de un corpus de 86 cartas intercambiadas entre su abuelo y su padre durante los catorce años que su familia permaneció exiliada en México bajo la dictadura, Martínez Vergara construye un diálogo transgeneracional donde el archivo epistolar se revela como un dispositivo estético-político. Su propuesta no solo reconstruye la memoria familiar desde sus fracturas, sino que introduce el concepto de “inexilio”, una categoría crítica que amplía la comprensión del desarraigo al incluir tanto a quienes emigraron como a quienes permanecieron, ambos marcados por la ruptura de sus vínculos.

En palabras de la autora, “el trabajo con el archivo es un laberinto de preguntas que se multiplican: algunas se agotan, otras activan nuevas búsquedas. Es un proceso tan intenso como liberador, donde el cuerpo interviene no como mero ejecutante, sino desde lo afectivo —afectando y siendo afectado— para tejer memoria desde el presente”.

La obra trasciende el testimonio histórico al explorar cómo la palabra y los afectos operaron como formas de resistencia en un contexto de violencia. Además, la presentación incluirá fragmentos de la obra plástica derivada de esta investigación, evidenciando el cruce entre prácticas artísticas y metodologías académicas.

Un encuentro imprescindible para reflexionar sobre los lenguajes del exilio, los archivos como espacios vivos y las poéticas de la memoria.

Comentaristas:

Milena Gallardo Villegas, jefa del Magíster en Arte Popular Latinoamericano, especialista en memorias y producción cultural latinoamericana.

Catherine Gelcich Crossley, artista visual y académica del Núcleo del programa.

Detalles:
📅 Jueves 8 de mayo, 18.30 hrs.
📍 Biblioteca de la Facultad de Artes (Serrano 150)
🍷 Vino de honor al cierre

 

 

 

 

Tags
Facultad de Artes