
Prácticas y contactos: narrativas de cuerpo danzantes_Egresados de la UAHC se reúnen en encuentro de pedagogos/as titulados de Escuela de Danza
El II Encuentro de Pedagogas/os en Danza que llevó a cabo la Escuela de Danza bajo el título de “Prácticas y contactos: narrativas de cuerpo danzantes”, abrió un espacio de participación con egresados y cultores que se desarrollan como guías y conductores de procesos formativos en la danza formal y no formal a lo largo del territorio.
La cita responde a la necesidad de observar el panorama general sobre el estado de las egresadas y egresados de Pedagogía en Danza, permitiendo analizar la relación entre la formación inicial y sus prácticas pedagógicas en el presente. Es así como más de cincuenta personas (de generaciones formadas entre 1997 y 2014) reflexionaron sobre los desafíos actuales de la pedagogía en danza y el desarrollo que ha vivido la propia Escuela en sus años de trayectoria.
Yasna Vergara, directora de la Escuela de Danza, inició esta jornada destacando la importancia de vincular a las y los múltiples profesores dedicados a fomentar la danza desde el traspaso de herramientas, acompañamiento de procesos integradores y vinculación a experiencias significativas desde el cuerpo en movimiento.
La profesora de danza y Directora de la Escuela de formación en Danza de la Corporación de Cultura y turismo de Calama, Jacquelinne Catalán, expresó el interés de construir espacios “para reencontrarse en el diálogo, exponer y reflexionar sobre distintas situaciones y realidades en torno a la danza y su enseñanza-aprendizaje, de quienes estamos día a día en el quehacer pedagógico facilitando un espacio dancístico valioso y necesario para nuestra sociedad. Es significativo volver a este lugar que te acogió y brindó herramientas necesarias que hoy utilizas”, señala.
Desde la producción del evento, la profesora de la UAHC, Leticia Lizama, parte del equipo de apoyo a la dirección, manifestó la relevancia de una cita que no se realizaba desde el año 2004 en la que participaron activamente los estudiantes de cuarto año de la carrera de pedagogía de danza en una serie de tareas logísticas que fueron fundamentales.
“El primer encuentro se hizo con Patricio Bunster en vida. Tal como esta reunión de pedagogos 2018 fue una jornada autoconvocada por quienes habíamos egresado en ese momento. Este fue el segundo encuentro y lo más importante es que, aunque pasaron más de 10 años desde entonces, hubo una gran convocatoria e interés desde todo el país. Hubo mucha emoción, mucha reflexión interesante y la conclusión de que era muy necesario instalar instancias de reconstitución de saberes, retroalimentación y perfeccionamiento al alero de la universidad. También la convicción de que debemos hacerlo más seguido”, declara.
El II Encuentro de Pedagogas/os en Danza, “Prácticas y contactos: narrativas de cuerpo danzantes”, reafirmó la necesidad de fortalecer los lazos, la transferencia de herramientas y la generación de experiencias que contribuyan al planteamiento académico y profesional de la Escuela de Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.