Centro de Atención Psicológica (CAPS)

Servicio Comunitario

Centro de Atención Psicológica (CAPS)

Dirección

Condell 282, Providencia

Teléfono

22 787 8074

Celular

+569 9535 6861

Email

centrodeatencionpsicologica@academia.cl

Horarios de Atención

Lunes a viernes 09:00 - 21:00 hrs. Sábado 09:00 - 14:00 hrs.

Coordinadora

Daniella Mirone Muñoz

direccion_caps@academia.cl
Red Social

Instagram: capsacademia

Es un centro especializado en atención psicológica y práctica profesional interdisciplinaria que se enfoca en proporcionar acceso a servicios de salud mental desde una perspectiva intercultural. Su modelo de trabajo se basa en un enfoque clínico comunitario, integrando principios de género, derechos humanos e interseccionalidad.

En línea con la misión y visión de la universidad, el centro prioriza ofrecer atención a sectores menos privilegiados de la sociedad. Estos grupos a menudo se encuentran excluidos tanto del sistema de salud privado por razones económicas como del sistema público debido a limitaciones en la cobertura y retrasos en la atención inmediata.

 

Objetivos

Objetivo General:

Co-construir con las personas y comunidades, un enfoque de salud mental desde una perspectiva intercultural, interseccional, con enfoque de género y de derechos.

Objetivos Específicos:

  1. Facilitar el acceso de las comunidades a servicios de salud mental de calidad, con énfasis en aquellos sectores menos privilegiados que enfrentan barreras económicas y/o de cobertura en la atención.
  2. Proporcionar a la UAcademia y a otras instituciones educativas un centro para la práctica y la formación continua de futuros profesionales, incluyendo psicólogos y especialistas en ciencias sociales, que trabajen desde una perspectiva clínico-comunitaria.
  3. Ofrecer a la UAcademia y a la Escuela de Psicología un espacio de vinculación con la comunidad que fomente el desarrollo de nuevas estrategias en salud mental, en colaboración con el entorno, y que contribuya a la actualización y enriquecimiento de la formación en psicología ofrecida por la Escuela.

 

Descripción

El CAPS está conformado por un equipo de psicólogas supervisoras, psiquiatras, pasantes internos (de continuidad) y externos, estudiantes en práctica (psicología y trabajo social) y secretarias.

Actualmente, las principales funciones del CAPS son la prestación de servicios, la formación y el vínculo con el medio.

Prestación de servicios: Esta función es llevada a cabo por los estudiantes en práctica, las psiquiatras y los pasantes internos y externos, quienes proporcionan atención directa a los consultantes.

Formación: Esta función corresponde a todo el equipo, especialmente a las psicólogas y psiquiatras. Incluye el acompañamiento de la práctica profesional en sus diversas formas y las prácticas progresivas (supervisiones, clases magistrales, grupos de estudio), con un enfoque principal en la docencia.

Vínculo con el medio: Esta función abarca todas las acciones relacionadas con la interacción con personas e instituciones externas a la universidad, fomentando la bidireccionalidad.

El modelo clínico comunitario promueve la creación de un dispositivo que integra estas funciones en áreas específicas que presentan particularidades operativas. A través de este modelo, se busca escuchar la diferencia y el malestar subjetivo, así como los efectos derivados de este enfoque.

 

Destinatarios

  • Personas excluidas del sistema de salud privado por razones económicas y del sistema público debido a limitaciones en la cobertura y retrasos en la atención inmediata.
  • Personas que requieran atención en salud mental, ya sea que consulten de manera espontánea o a través de derivaciones de las instituciones con las que tenemos convenios.
  • Infancias, personas jóvenes, adultos, tanto chilenos como extranjeros, y/o pertenecientes a pueblos originarios.
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content