Introducción a las Medicinas Integrativas o Complementarias

Introducción a las Medicinas Integrativas o Complementarias

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 07 de junio de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

 

El programa se articula en el intercambio de experiencias en temas de medicina tradicional China, las medicinas bioenergéticas y neurociencia. Se abordarán temas de alimentación y nutrición, respiración, conciencia y movimiento; aportando nuevas miradas que complementan los enfoques de cuidados de las personas en salud.

Curso

Título

Vespertina

Jornada

30 horas cronológicas

Duración

Liberada

Matricula

Semipresencial

Modalidad

$262.000

Arancel

Encargado(a) Curso Introducción a las Medicinas Integrativas o Complementarias

Las terapias alternativas e integrativas de cuidados de la salud son diversas e incorporan enfoques de prevención y tratamiento que son complementarios a los tratamientos propios de la medicina occidental. Este programa aporta una visión y entrega herramientas para comprender los aportes a la salud de las personas y al conocimiento de diversos enfoques que abordan los procesos de salud-enfermedad.

Para los equipos de salud es fundamental ampliar los enfoques terapéuticos y contar con innovadoras herramientas de trabajo diversas para el cuidado de las personas y comunidades, fortaleciendo la gestión en salud de las personas y la integración comunitaria.

El programa se articula en el intercambio de experiencias en temas de medicina tradicional China, las medicinas bioenergéticas y neurociencia. Se abordarán temas de alimentación y nutrición, respiración, conciencia y movimiento; aportando nuevas miradas que complementan los enfoques de cuidados de las personas en salud.

 

Horario:

miércoles de 19:00 a 22:00 (a distancia)

sábados de 10:00 a 13.00 (presencial)

miércoles – jueves – lunes (observación participante según selección).

Fecha de inicio: 07 de junio 2025

Modalidad: Semipresencial

Objetivo general:

Promover la integración de enfoques en el cuidado, promoción y tratamientos de las personas en salud, basados en el conocimiento y modelos terapéuticos de las medicinas alternativas.

Objetivos específicos:

  • Conocer diversas prácticas de medicinas integrativas o complementarias y su aporte en los cuidados de salud de las personas: bioenergéticas y neurociencia, Medicina Tradicional China, sintergética, Homeopatía y Terapia floral.
  • Observar acciones terapéuticas de terapias y medicinas integrativas en sesiones prácticas.
  • Adquirir herramientas de relajación y autocuidado.
  • Fotocopia o Imagen del C.I.
  • Licenciatura Universitaria, o título profesional o técnico en salud
  • Curriculum Vitae
  • Habilidades computacionales básicas para modalidad clases online

El(a) egresado(a) del programa podrá abordar los procesos terapéuticos reconociendo el rol de diversas alternativas de tratamiento, a las cuales las personas pueden decidir y acceder.  Acompaña a las personas en la búsqueda de modelos de cuidados sanitarios alternativos, valorando la decisión personal con el fin de abordar integralmente la salud y cuidados que mejor responden a la situación de cada persona.

MODULO 1.  

INTRODUCCIÓN A LAS MEDICINAS INTEGRATIVAS O COMPLEMENTARIAS

  • Las medicinas bioenergéticas y neurociencia
  • Medicina Tradicional China, Antroposófica y Sintergética.
  • Constelaciones familiares
  • Homeopatía y Terapia floral
  • Taller de Sanación Sintergética
  • Taller de Observación Acupuntura
  • Taller de atención Homeopatía

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content