Nacen nuevas voces: Conoce a los ganadores del Concurso Academia Sonora

Nacen nuevas voces: Conoce a los ganadores del Concurso Academia Sonora

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano vibró con la emoción de los ganadores del concurso de podcast “Academia Sonora”. En una ceremonia realizada en la sede de Condell 343, se reconocieron las propuestas más creativas y originales de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria.

Once proyectos fueron seleccionados para convertirse en podcasts que explorarán una amplia gama de temas, desde la psicología crítica hasta la actualidad deportiva. Cada grupo ganador tendrá cuatro episodios para profundizar en sus ideas, contando incluso con invitados especiales que enriquecerán el debate.

 

Las propuestas ganadoras fueron las siguientes:

¿Qué encontrarás en estos podcasts?

Los oyentes podrán sumergirse en conversaciones informativas y entretenidas sobre temas relevantes para la sociedad. Desde reflexiones sobre los valores institucionales hasta la exploración de intereses personales.

¿Cuándo podrás escucharlos?

La producción de los podcasts se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre en un trabajo en común con la carrera de periodismo. Una vez editados y listos para su difusión, serán publicados en las plataformas digitales de la universidad, donde la comunidad universitaria y el público en general podrán disfrutar de este nuevo contenido.

¿Qué es Academia Sonora?

Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de Humanidades, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Comunicaciones, busca fomentar la participación y el sentido de comunidad universitaria. Es un espacio para que estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados y titulados compartan sus ideas a través del formato podcast.

Sigue las redes sociales y las plataformas digitales de la universidad para estar al tanto del lanzamiento de los podcasts de Academia Sonora y descubrir las voces de los nuevos talentos de la comunidad universitaria.

 

Integrantes Podcast Resumen
Fabian Ibarra, Manuel Silva, Nelson Céspedes, Benjamín Muñoz, Luis Olivares, Martín Mora, Diego Rodríguez, Franco Bustamante, Benjamín Narváez. Locademia deportiva Busca unir la pasión del deporte con la reflexión académica. En este podcast se explora el impacto que tiene el deporte en la sociedad desde su identidad y cultura hasta la educación. Se tendrá un enfoque interdisciplinario, se incluirán debates, análisis y entrevistas con estudiantes y expertos en el área.
Iván Valenzuela Actualidad política y la UAHC Se entrelazarán los trabajos de seminario de compañeros y compañeras para dar a conocer los trabajos realizados en cuarto año. Se busca vincular estos temas con eventos de alta relevancia y contingencia para la ciencia política o las relaciones internacionales, generando un contenido agradable de escuchar, que incentive el debate y pensamiento crítico en su audiencia.
Franco Sánchez, Tamara Muñoz, Carolina Pizarro y Paola Serrano “Las cosas que no puedo aceptar”. El podcast del Sindicalismo con Nosotras. Este podcast pretende relevar la vida cotidiana de las mujeres dedicadas a diferentes ocupaciones, pretende sacar a la luz aquellas mujeres que no son conocidas pero que impulsan importantes contribuciones sociales. Serán cinco los temas definidos en los cuales habrán invitadas las cuales darán sus testimonios en diversos mundos sociales y ocupacionales.
Daniel Klauser y Danitza Valenzuela. Fuera del aula Este podcast será dedicado a la psicología crítica y la exploración de los temas contemporáneos de la disciplina. Se tendrá una mirada descolonizadora del pensamiento.
Javiera Cepeda, Paloma Barra y Pablo González Recorrido por el Universo CEIS Esta propuesta busca integrar las experiencias y aprendizajes obtenidos en el ejercicio del centro, específicamente como centro de prácticas y como servicio comunitario de la Universidad.
Gabriela Pincheira y Benjamín Durán. De la academia a la industria Tiene un enfoque como puente entre la formación académica musical y la industria musical chilena y latinoamericana, se abordarán las distintas dificultades que enfrentan los músicos a la hora de egresar y buscar soluciones a través de experiencias profesionales consolidadas en el sector.
Yuri Santander, Arlette Reyes y

Sebastián Vera.

Código pop Este podcast se pensó para lograr establecer relaciones entre derecho y la cultura popular, esto a través de interacciones con distintos tipos de producciones audiovisuales y prácticas culturales de las distintas relaciones con derecho.
Cesar Toledo y Cristian Rojas Centro tributario. Su objetivo es acercar a los oyentes a los temas relacionados a la materia del derecho tributario, esto mediante una conversación la cual será informativa y a la vez entretenida.
Diego García ¿Y qué diría Paulo Freire? Experiencias de experimentación y transformación pedagógica en escuelas y liceos de Santiago. Este podcast busca crear un espacio de difusión de proyectos educativos. A lo largo de cada conversación de las/os protagonistas de estos distintos proyectos, nosotros nos adentremos en poder conocer y diferenciar los elementos diferenciadores que tienen como característica cada uno de ellos.
Claudia Salinas, Josué Cayunao, Luis Salinas. Controversias. Este podcast busca intercambiar reflexiones con enfoque a los temas que se plantearan en cada capítulo.

 

 

_*
Tags
estudiantes podcast Vida universitaria