Módulo 1: Introducción
- Música y cosmovisión. La música como un puente.
- Organología y sonidos del mundo.
Módulo 2: Música del mundo. África. Mesopotamia y Persia
- África. La música en los cazadores recolectores. Pueblos sedentarios y desarrollo de una música más elaborada. Diferencia norte -sur, influencia del islam en el norte de África.
- Mesopotamia, Persia, expansión del islam. Vestigios musicales en Mesopotamia. Música clásica persa (Irán).
Módulo 3: Música del Mundo. India, Nepal, Camboya e Indonesia
- India. Música tradicional clásica y popular en la India. Tipos de instrumentos.
- Nepal. Variedad étnica y musical en Nepal y su rápida desaparición. Instrumentos musicales desaparecidos y en uso en Nepal.
- Orquesta Gamelán de Indonesia y su relación con la música experimental occidental del siglo XX. El aprendizaje musical y de la danza en Camboya e Indonesia.
- Mongolia. Principales instrumentos, estéticas musicales y la técnica del canto multifónico de Mongolia.
Módulo 4: Música del Mundo. América. Andes prehispánicos y Chile central
- América del Norte. Grupos esquimales en Canadá y Alaska.
- Andes prehispánicos. La búsqueda de sonidos complejos, la polifonía y los sobreagudos como estética musical. La cosmovisión de la comunidad Jalq’a y la música.
- Chile central. Bailes chinos del Valle del Aconcagua. El guitarrón chileno en el canto a lo divino.