Músicas Tradicionales del Mundo

Músicas Tradicionales del Mundo

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 12 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

El curso aborda las músicas tradicionales del mundo desde una perspectiva descolonizadora y una mirada distanciada del concepto de lo exótico, poniendo énfasis en la comprensión de las diversas manifestaciones musicales en su contexto cultural y ritual.

Fecha de término: 14 de julio 2025
Horario: Lunes de 19:00 a 21:30 hrs. – 10 sesiones

Curso

Título

Vespertino

Jornada

30 horas

Duración

Liberada

Matricula

Online sincrónico

Modalidad

$150.000

Arancel

Curso a distancia sincrónico

Encargado(a) Curso de Músicas Tradicionales del Mundo

Gerardo Silva Sonatore

Gerardo Silva Sonatore

gerardo.silva@uacademia.cl

Comunicador Audiovisual.

Objetivo general:

Dar a conocer la diversidad de músicas tradicionales existentes en el mundo integrándolas como parte de la historia de la humanidad.

Objetivos específicos:

  • Conocer diferentes estrategias para la mantención de las tradiciones, el aprendizaje musical y también las dificultades actuales frente a la homogeneización cultural.
  • Abordar los mundos sonoros de diferentes etnias en sus contextos culturales.
  • Apreciar la diversidad musical y sonora analizando las influencias sociales, culturales e históricas que han moldeado estas tradiciones.
  • Fotocopia de C.I.
  • Abierto a todo público. No es necesario tener conocimientos musicales previos.
  • Se espera que los participantes del curso adquieran un conocimiento sobre la diversidad etnomusicológica, de estéticas musicales y del contexto cultural en que se desarrollan.
  • Se espera que puedan integrar la variedad de músicas del mundo en proyectos educativos que aborden una multiculturalidad más amplia.

Módulo 1: Introducción

  • Música y cosmovisión. La música como un puente.
  • Organología y sonidos del mundo.

Módulo 2: Música del mundo. África. Mesopotamia y Persia

  • África. La música en los cazadores recolectores. Pueblos sedentarios y desarrollo de una música más elaborada. Diferencia norte -sur, influencia del islam en el norte de África.
  • Mesopotamia, Persia, expansión del islam. Vestigios musicales en Mesopotamia. Música clásica persa (Irán).

Módulo 3: Música del Mundo. India, Nepal, Camboya e Indonesia

  • India. Música tradicional clásica y popular en la India. Tipos de instrumentos.
  • Nepal.  Variedad étnica y musical en Nepal y su rápida desaparición. Instrumentos musicales desaparecidos y en uso en Nepal.
  •  Orquesta Gamelán de Indonesia y su relación con la música experimental occidental del siglo XX. El aprendizaje musical y de la danza en Camboya e Indonesia.
  • Mongolia. Principales instrumentos, estéticas musicales y la técnica del canto multifónico de Mongolia.

Módulo 4: Música del Mundo. América. Andes prehispánicos y Chile central

  • América del Norte. Grupos esquimales en Canadá y Alaska.
  • Andes prehispánicos. La búsqueda de sonidos complejos, la polifonía y los sobreagudos como estética musical. La cosmovisión de la comunidad Jalq’a y la música.
  • Chile central. Bailes chinos del Valle del Aconcagua. El guitarrón chileno en el canto a lo divino.

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content