Laboratorio de Experimentación Textil desde Epistemologías Feministas y Latinoamericanas

Laboratorio de Experimentación Textil desde Epistemologías Feministas y Latinoamericanas

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 28 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

Curso teórico-práctico donde a través de la experimentación con materialidades textiles, pondremos en práctica gestos corporales que nos permitirán profundizar en las potencialidades conceptuales, creativas,  epistemológicas y políticas de los quehaceres textiles desde una perspectiva feminista y latinoamericana situada. Para esto, proponemos tres momentos que articulan teorización y creación: textil, tacto y texto, los que funcionarán como unidades temáticas que habiliten un recorrido de aprendizaje colectivo a modo de laboratorio, explorando cómo el textil puede documentar y transformar experiencias y conocimientos.

Curso

Título

Vespertino

Jornada

30 horas cronológicas

Duración

Liberada

Matricula

Online sincrónico

Modalidad

$150.000

Arancel

Curso a distancia sincrónico

Encargado(a) Curso Laboratorio de Experimentación Textil desde Epistemologías Feministas y Latinoamericanas

Fabiana Rivas Monje

Fabiana Rivas Monje

Socióloga, Master en Estudios Sociales Latinoamericanos, Universidad de Buenos Aires. Doctoranda en Ciencias Sociales, Universidad de Chile, y Doctoranda en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo, Universidad Autónoma de Barcelona.

Objetivo general:

Brindar un espacio de creación colectiva en torno a prácticas y objetos textiles desde epistemologías feministas y latinoamericanas que fomenten la integración crítica de la teorización y creación.

Objetivos específicos:

  • Comprender el papel de los quehaceres textiles desde un posicionamiento feminista y  latinoamericano, a través de la experimentación con materialidades textiles, identificando potencialidades creativas y políticas.
  • Explorar de manera encarnada las cualidades de los gestos y movimientos corporales implicados en las prácticas textiles como formas de conocimiento.
  • Integrar las prácticas textiles con la creación textual, utilizando la escritura como herramienta para reflexionar y construir de manera crítica y situada las experiencias/conocimientos que derivan y se producen en el quehacer textil.

Fecha de inicio: 28 de mayo 2025

Fecha de término: 28 de junio 2025

Horarios: Miércoles de 18:00 a 20:30 horas. Sábado de 11:00 a 13:30 horas.

Modalidad: Online. 100% sincrónico.

  • Fotocopia o imagen digitalizada C.I.

Al término de este curso las y los participantes habrán fortalecido sus capacidades creativas en torno al textil, habrán ampliado su campo de conocimiento en relación con el diálogo entre textil y epistemologías feministas y latinoamericanas, y habrán incorporado nuevas habilidades tanto escriturales como táctiles.  Las competencias desarrolladas tienen el potencial de adecuarse a los diversos campos de acción en los que se inserten las y los estudiantes, ampliando sus marcos de referencia y favoreciendo sentidos críticos, reflexivos y emancipadores.

Unidad I. Textil. ¿Qué implican los haceres textiles?

Clase 1. Belén Tapia y Fabiana Rivas: Primeras aproximaciones al tacto-texto-textil.  

Clase 2. Belén Tapia. Textil 1. Agujas subversivas: Experiencias textiles y su potencia feminista.

Clase 3. Fabiana Rivas. Textil 2. Textil como lugar intersticial: apuntes (inacabados) desde las ciencias sociales.

Unidad II. Tacto. ¿Cómo tocamos cuando tocamos?

Clase 4. Belén Tapia. Tacto 1. “Sentidos táctiles: invitaciones textiles para volver al cuerpo-territorio”.

Clase 5. Fabiana Rivas. Tacto 2. Vida cotidiana y textiles: cuerpos, espacios íntimos, cercanías feministas.

Unidad III. Texto. ¿Son posibles las escrituras encarnadas?

Clase 6. Belén Tapia. Texto 1. “Textil como escritura atávica para recordar otros futuros posibles

Clase 7. Fabiana Rivas. Texto 2. Texto-y-textil: posibilidades políticas de las escrituras afectivas y autoetnográficas.

Clase 8. Belén Tapia y Fabiana Rivas. De nudos, entramados y prácticas de producción de lo común.

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content