Curso Taller Voz Y Corporalidad En El Circo Contemporaneo

Curso Taller Voz Y Corporalidad En El Circo Contemporaneo

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 28 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

 

Este curso taller busca entregar bases técnicas del uso de la voz en todas sus modalidades; sonidos, palabra y canto, para ser utilizada en los diversos procesos creativos del circo contemporáneo.

Se trabajará desde una metodología activa, que sitúa al cuerpo como el instrumento fundamental de la expresión.

Fecha de Inicio: 28 de mayo 2025
Fecha de Término: 16 de julio 2025
Horario: Miércoles 18:30 a 20:30 horas.

Curso

Título

Vespertina

Jornada

30 horas

Duración

Liberada

Matricula

Presencial

Modalidad

$150.000

Arancel

Coordinador(a) Curso Taller Voz y Corporalidad en el Circo contemporáneo

Jocelyn Stephens

Jocelyn Stephens

jocelyn.stephens@uacademia.cl

Actriz, Licenciada en Artes de la Representación, UNIACC. Profesora especializada en el área vocal. Entre sus estudios de posgrado destacan aquellos realizados en el Roy Hart Theatre Voice Work, así como con Audrey Pernell (EEUU) Andrés Zará (Chile) Denisse Iturra (Chile- Brasil), Rumbos, Laboratorio Artístico Vocal. Creadora de "Re-conocer mi voz" Laboratorio Artístico Vocal. Realiza entrenamientos y prácticas del uso de la voz. Dirección, creación y producción de la Compañía de Teatro Infantil Pequeño Teatro. Asistente de manipulación en espectáculo "La Pequeña Gigante" de la compañía Royal de Luxe en el Festival de Teatro Internacional Teatro a mil.

General

  • Investigar y aplicar algunos fundamentos del apoyo de la voz y sus posibilidades técnicas lúdicas- expresivas, dentro de un contexto circense con aplicación a cada disciplina especifica del mismo (payaso, acrobacia, magos, malabares, etc).

Específicos:

  • Desarrollar y explorar la aplicación del texto dentro de un contexto físico, kinésico y dramático.
  • Indagar acerca de las relación entre la voz y el cuerpo en un contexto de rutina circense.
  • Imagen o Fotocopia C.I.

MODULO 1 ENTRENAMIENTO Y TECNICAS APLICADAS

  • Entrenamientos del cuerpo y la voz.
  • Entrenamiento del trabajo respiratorio, como base del sonido.
  • Técnica de apoyo y proyección de voz.

MODULO 2 SONIDO; PALABRA Y CANTO

  • Creación de atmósferas sonoras.
  • Trabajo de articulación en el uso de la palabra.
  • Entonación y defensa de un discurso.
  • Aproximación al canto.
  • Cualidades de la voz y su uso en la caracterización vocal.
  • Esta dimensión integra desempeños que proyectan al/la profesional del Teatro, en donde se incluyen las habilidades, conocimientos y valores asociados directamente a la formación específica del/la profesional del teatro, enmarcada en investigaciones y creaciones artísticas, del ejercicio profesional reflexivo, creativo, situado, consciente, crítico y justo.

Durante todo el proceso se generarán instancias de reflexión que permitirán evaluar el proceso de aprendizaje individual y grupal con el propósito de guiar, profundizar y comprometer al alumno con los aprendizajes esperados: Diagnóstico de la herramienta vocal. Trabajos de improvisación individual y grupal. Trabajos de creación sonoras y uso de la voz hablada. Realización de exposiciones teóricas. Trabajos de entrenamiento técnico. Trabajos de improvisación vocal individual y grupal. Trabajos de creación individual y grupal. Ejecución de trabajo de voz habla. Lecturas y práctica de textos narrativos, poéticos o teatrales

https://www.academia.cl/wp-content/uploads/2025/01/01_27_25_32e08691c8cd278c54d9304d01e8483b-scaled.jpg

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content