Inauguración 2025: embajador de China llama a impulsar intercambios académicos y formar talentos para la cooperación

Inauguración 2025: embajador de China llama a impulsar intercambios académicos y formar talentos para la cooperación

Con la participación de estudiantes, docentes, autoridades y diplomáticos se inició el año académico 2025. En la visita a nuestra casa de estudios el embajador expresó su esperanza de que “la Universidad Academia de Humanismo Cristiano redoble sus esfuerzos en impulsar intercambios académicos y formar talentos clave para esta cooperación. Invito a profesores y estudiantes a sumarse a esta noble causa de fortalecer los lazos sino-chilenos; y, por supuesto, los animo a visitar China para conocer su historia, cultura y logros de desarrollo, estableciendo amistades con jóvenes chinos”.

En la inauguración del Año Académico 2025 de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, el embajador en Chile de la República Popular China, Niu Qingbao, dictó la conferencia “Desarrollo, cultura y perspectivas globales de la República Popular China”, donde revisó las instancias de colaboración entre ambas partes y declaró su expectativa de que los lazos comerciales y culturales entre las naciones del Asia-Pacífico se sigan reforzando.

El evento reforzó el compromiso de la universidad con el diálogo internacional y reflejó el creciente interés por profundizar los lazos entre Chile y China, tanto en el ámbito académico como en el cultural y económico.

“En nuestra comunidad académica valoramos profundamente la colaboración con China y vemos en ella una oportunidad para seguir enriqueciendo el conocimiento y la formación de nuestras futuras generaciones. Estamos seguros de que, mediante el trabajo conjunto, podremos seguir fortaleciendo estos lazos, contribuyendo no solo al crecimiento de nuestras instituciones, sino también al entendimiento mutuo entre nuestros pueblo”, señaló el rector Álvaro Ramis.

El encuentro ofreció una oportunidad para reflexionar sobre el aporte social que ha ofrecido la Universidad desde 1975. “Este año la Academia celebra 50 años de historia, un hito que nos llena de orgullo y nos invita a reflexionar sobre nuestro legado y proyección. A lo largo de cinco décadas hemos formado profesionales, artistas, investigadores y constructores de comunidades que han contribuido al desarrollo de Chile y América Latina, desde una perspectiva humanista y transformadora. Nuestra historia está marcada por la resiliencia, la innovación y el compromiso con la excelencia académica”, declaró la autoridad académica.

En su ponencia el embajador describió las instancias que han marcado las relaciones entre Pekín y Santiago. “El 15 de diciembre de 1970, la República Popular China y la República de Chile establecieron relaciones diplomáticas, iniciando un camino de amistad y cooperación. Desde entonces, nuestras relaciones han mantenido un buen ritmo de desarrollo y la cooperación ha sido fructífera, convirtiéndose en un modelo de solidaridad y cooperación entre los países de mercados emergentes”.

“Hoy la relación entre China y Chile es una asociación estratégica integral. Nuestra cooperación ha generado beneficios tangibles para ambas partes. Este año marcamos el 55° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. China espera y confía en que nuestra colaboración alcance mayores logros en los próximos 55 años, beneficiando no solo a nuestros pueblos, sino también contribuyendo al progreso de la humanidad”, agregó.

embajador de china en chile y rector álvaro ramis

En la visita a la casa de estudios el diplomático asiático expresó su esperanza de que “la Universidad Academia de Humanismo Cristiano redoble sus esfuerzos en impulsar intercambios académicos y formar talentos clave para esta cooperación. Invito a profesores y estudiantes a sumarse a esta noble causa de fortalecer los lazos sino-chilenos; y, por supuesto, los animo a visitar China para conocer su historia, cultura y logros de desarrollo, estableciendo amistades con jóvenes chinos”.

Al concluir la conferencia,  las autoridades académicas y diplomáticas intercambiaron presentes que simbolizan el espíritu de cooperación transnacional que caracteriza a la Universidad, en un acto que reafirma su compromiso con la construcción de un futuro donde el conocimiento sirva como puente entre ambas naciones.

Revisa imágenes del evento en esta galería:

Fabian Vargas

Tags
China Inauguración Año Académico