I Congreso de Comercio Internacional y Derechos Humanos
La Escuela de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano invita al I Congreso de Comercio Internacional y Derechos Humanos que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de noviembre desde las 09:00 horas en el Auditorio Salvador Allende (Condell 343, Providencia).
Descripción del evento:
El I Congreso de Comercio Internacional y Derechos Humanos es un espacio académico y profesional orientado al análisis, reflexión y debate sobre las intersecciones entre las dinámicas del comercio global y la protección de los derechos humanos. El evento reúne a expertos nacionales e internacionales, académicos, representantes de organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y profesionales del derecho, relaciones internacionales, economía, y otras disciplinas afines.
Durante el congreso se abordarán temáticas clave como el impacto de los tratados comerciales sobre los derechos humanos, la responsabilidad de las empresas transnacionales, los mecanismos internacionales de protección, el papel de los Estados frente a los estándares laborales y medioambientales, así como los desafíos de la globalización en el marco de un desarrollo sostenible y respetuoso de la dignidad humana.
El congreso busca fomentar el diálogo interdisciplinario, promover la investigación y la formulación de propuestas que contribuyan a una gobernanza del comercio internacional más justa, equitativa y centrada en el respeto a los derechos fundamentales.
Las ponencias podrán enmarcarse en alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Género y diversidad. Políticas comerciales, inclusión y equidad en el acceso y distribución de los beneficios del comercio global.
- Medio ambiente y sostenibilidad. Prácticas empresariales sostenibles, nuevas regulaciones ambientales y rol del Estado en las cadenas de suministro globales.
- Movilidad humana y migración. Dinámicas migratorias en contextos económicos globalizados: desafíos y oportunidades para el desarrollo laboral y social.
- Innovación y digitalización. Transformación digital, nuevos modelos de negocio y su impacto en la competitividad empresarial y los derechos laborales.
Las personas interesadas deberán enviar sus propuestas al correo electrónico leslie.lopez@uacademia.cl antes del viernes 10 de octubre de 2025.
Descarga las bases de la convocatoria de ponencias aquí
Convoca: Escuela de Derecho UAcademia.