A través de programa Salud en tu barrio_La UAHC y Municipalidad de La Cisterna firman convenio para fortalecer iniciativas de salud participativa

A través de programa Salud en tu barrio_La UAHC y Municipalidad de La Cisterna firman convenio para fortalecer iniciativas de salud participativa


El alcalde de la La Cisterna, Joel Olmos junto a profesionales del programa “Salud en tu barrio” de la comuna, se reunieron con autoridades de la UAHC para evaluar apoyos mutuos, en el marco de las acciones de gestión territorial e intervención con participación de los/as ciudadanos/as bajo el nombre de “Municipio Comunitario”.

El proyecto edilicio y este acuerdo con la Academia, plantean apoyos para favorecer la cobertura y acceso de los/as vecinos/as a servicios de atención primaria de salud, fomentando la participación activa de las comunidades a través del programa “Salud en tu barrio”. Para ello, se propone la confluencia de estudiantes de las carreras de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano desde una perspectiva interdisciplinaria que se desarrollen en diversos campus clínicos de La Cisterna.

En paralelo, el proyecto “Salud en tu barrio” busca empoderar, educar e informar a la ciudadanía y usuarios/as de la salud pública, sobre sus derechos, deberes y formas de mejorar la atención de manera autónoma en espacios de reunión colectiva.  Dicha atención está basada en la Norma Técnica Básica (NTB) definida por el Ministerio de Salud que garantiza los estándares de calidad en las prestaciones entregadas, la infraestructura y equipamiento de sus espacios.

El enfoque propuesto por este convenio, plantea una mirada sobre salud integral en el que se cuide la salud mental y la salud física desde una perspectiva de reconfiguración del tejido social a partir de la autogestión y participación protagónica de la comunidad. Se incorporan además, aspectos de la educación popular y de apoyo específico en áreas de asistencia social y jurídica desde una visión crítica, innovadora y participativa.

Este acuerdo marco de colaboración proyecta una duración de 4 años y aportará en diferentes líneas, entre ellas el fortalecimiento de prácticas progresivas y profesionales de la comunidad de egresados/as de la UAHC, actividades y otros proyectos conjuntos.