Acuerdo permitirá acceder a archivos del ICAL_La UAHC firma convenio de colaboración con Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz
El Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano firmaron un convenio marco de colaboración a través del cual ambas instituciones potenciarán un trabajo conjunto. La iniciativa abarca beneficios recíprocos en áreas diversas como prácticas profesionales, actividades de extensión y desarrollo académico, capacitación y formación continua.
ICAL genera periódicamente reportes, asesorías, minutas e informes de opinión política que abarcan la contingencia y las discusiones que se llevan a cabo en la Comisión de Educación del Congreso. Este material conforma un extraordinario centro de documentación y archivo que contempla un trabajo con la comunidad de investigadores de la Academia.
Para Aldo Flores, miembro del Área Legislativa de ICAL, la nueva relación entre estas dos instituciones nace desde la particular sintonía que comparten y que permite generar un adecuado contacto para el trabajo académico. “Esto se traducirá no sólo en aportes a una y otra parte, sino también en un aporte a la memoria nacional para posicionar a la universidad y al ICAL como actores relevantes en lo que al debate de la educación superior se refiere”, señala.
Una visión país compartida
Por su parte, César Espíndola, otro de los firmantes del ICAL, se refiere al contexto en el que tiene lugar este compromiso de colaboración. “Estamos insertos en un gobierno de derecha que ya ha mostrado luces de cómo serán las reformas sociales, de educación, salud y pensiones. Por eso es necesario avanzar en materia de política pública a través de estas alianzas y convenios. No tenemos dudas de que nos encontramos ante una universidad que va en la misma dirección que la nuestra”, agrega el presidente del directorio del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz.
Desde la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra universidad, Isabel Araos celebra esta firma como un relevante hito que es, a su vez, “una gran oportunidad de diálogo sobre los grandes temas país a través de una institución consolidada y de gran presencia. Este acuerdo con ICAL apuesta también a dinamizar mejor los recursos internos de nuestra universidad y transitar por nuevos espacios de encuentro”, destaca.
“Entre la Universidad e ICAL hay una comunidad de sentidos y de valores en distintos temas. Ambas instituciones se proyectan con la visión de un país más justo y democrático. Es dentro de esta comunidad donde esperamos ir fijando iniciativas más concretas de colaboración en el plano académico, institucional y formativo”, reflexiona el rector de la UAHC Pablo Venegas sobre el acuerdo que tiene una duración de 4 años desde el día de la firma.