(*)CONDICIONES GENERALES PARA LOS BENEFICIOS INTERNOS:
Beca puntaje destacado prueba selección vigente
Consiste en rebaja de arancel anual para estudiantes destacados.
Requisitos:
¿Cuándo postular?
Durante proceso regular de admisión y matricula estudiantes nuevos (enero).
Nota: En caso de que un/a estudiante obtenga beca PAES/PDT y lo complemente con una beca de arancel Mineduc, para la suma de ambos se considerará como tope el valor del arancel UAHC.
Beca Carreras Nueva Generación
Esta beca está disponible para estudiantes que elijan alguna de las 2 nuevas carreras que ha impulsado la Universidad para este 2023:
Características del beneficio
Consiste en un descuento que aplica al arancel anual para dos o más estudiantes de la misma familia matriculados vigentes en carreras de pregrado en la UAHC.
Características del beneficio
Dirigido a exestudiantes de la UAHC titulados/as de una carrera de pregrado, programas de pregrado y postgrados, que deseen continuar su proceso formativo.
Características del beneficio:
(Asociación Nacional de Funcionario del Ministerio de Educación)
Consiste en el descuento de matrícula y arancel para los/as afiliados/as de ANDIME para cursar pregrado en las carreras de la Escuela de Ciencia Política, Gobierno y Gestión Publica UAHC.
Características del beneficio
(Agrupación de Empleados Fiscales)
Consiste en el descuento de matrícula y arancel para los/as funcionarios afiliados a ANEF, sus cónyuges y cargas familiares directas, que reúnan los requisitos generales de admisión en carreras de pregrado.
Características del beneficio
(Asociación Nacional de Trabajadores/as del Patrimonio de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos)
Consiste en el descuento de matrícula y arancel para los/as afiliados/as a ANATRAP, sus cónyuges y cargas familiares directas, que reúnan los requisitos generales de admisión en carreras de pregrado
Características del beneficio
Programas donde puede aplicar el beneficio:
Pregrado y Posgrado
Beneficio:
Beneficiarios/as:
Funcionarios/as, cónyuges e hijos/as.
Programas donde puede aplicar el beneficio:
Pregrado (Administración Pública), Programa de Segunda Titulación (Administración Pública), Educación Continua.
Beneficio:
Beneficiarios/as:
Funcionarios/as, cónyuges y cargas directas.
Alcance:
Mínimo 5 asociados/as deben matricularse para hacer efectivo el descuento.
Programas donde puede aplicar el beneficio:
Diplomado en Familia, Género y Parentalidades.
Beneficio:
Beneficiarios/as:
Asociados/as, cónyuges y cargas directas.
Programas donde puede aplicar el beneficio:
Pregrado, Programas de segunda titulación, Posgrado, Educación Continua.
Beneficio:
Beneficiarios/as:
Docentes, Directivos/as y Estudiantes.
Programas donde puede aplicar el beneficio:
Pregrado, Programas de segunda titulación, Posgrado, Educación Continua.
Beneficio:
Beneficiarios/as:
Docentes, Directivos y Estudiantes.
Programas donde puede aplicar el beneficio:
Programas de Segunda Titulación, Educación continua (Diplomados) y Posgrado.
Beneficio:
Beneficiarios/as:
Integrantes de la Corporación Almendral.
El Crédito con Aval del Estado (CAE) es una alternativa de financiamiento para estudiantes que inician una carrera de pregrado en instituciones acreditadas, que forman parte del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, y que cumplen los requisitos establecidos por ley para acceder a este beneficio. Disponible para aquellos/as estudiantes chilenos o extranjeros/as con residencia definitiva en el país que no puedan acceder o que no hayan optado a gratuidad. A partir del proceso de Admisión 2023 el sistema de Acceso a la Educación Superior utilizará una nueva metodología de asignación de puntajes, y una nueva escala para evaluar las pruebas de ingreso a la educación superior. Por este la Comisión Ingresa dará a conocer los requisitos académicos que serán exigidos para asignar el CAE 2023 en su sitio web una vez haya sido aprobada la normativa legal correspondiente.
Cubre desde $200.000 y hasta el 100% del Arancel de referencia de la carrera, siendo el/la estudiante quien determina anualmente el monto a solicitar. La diferencia entre el monto asignado o elegido por el/la estudiante y el arancel real de la carrera deberá ser cancelada directamente por el interesado/a.
Orientaciones traslado CAE-OIES
(Para estudiantes que trasladan CAE desde otra institución de educación superior)
1. Para hacer efectivo el financiamiento en la UAHC, deberás realizar los siguientes pasos:
Mayor información consultar en portal.ingresa.cl
2. Requisitos para Trasladar CAE desde otra institución de Educación superior
3. Documentos a enviar (PDF)
4. Para tener en cuenta
Desde el año 2018, las y los estudiantes provenientes de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país podrán acceder a gratuidad, en tanto no posean algún grado de licenciatura terminal o título profesional previo.
Características del beneficio
Traslado de Gratuidad
Todos aquellos estudiantes que deseen matricularse y trasladan su beneficio de gratuidad desde otra institución de educación superior, deberán ser evaluados por la unidad de Becas y créditos, quienes revisaran si el estudiante califica conforme a la normativa vigente, para cursar gratuidad en la UAHC. Para dicha evaluación el estudiante deberá contactarse al correo becasycreditos@academia.cl.
Disponible para estudiantes que pertenezcan al 70% de menores ingresos del país y que cuenten con rendimiento académico meritorio (determinado por el promedio entre los puntajes obtenido en las pruebas de Comprensión Lectora y matemáticas
Características del beneficio
Consiste en una beca que financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000.-. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, en caso de que el estudiante tenga residencia definitiva en Chile, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
Disponible para estudiantes que pertenezcan al 70% de menores ingresos del país y que cuenten con rendimiento académico meritorio (determinado por el promedio entre los puntajes obtenido en las pruebas de Comprensión Lectora y matemáticas
Características del beneficio
Se entrega a estudiantes que pertenezcan al 70% de menores ingresos del país, con un rendimiento académico meritorio y que se hayan matriculado en una universidad que cuente con 4 años de acreditación
Características del beneficio
Consiste en una beca que financia hasta $750.000.- del arancel anual de la carrera. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia. Debe pertenecer al 70% de la población de menores ingresos.
Pueden acceder a ella los/as estudiantes de primer año hijos/as de profesionales y personal asistente de educación que se desempeñan en establecimiento municipales, particulares subvencionados o de administración delegada, pertenecientes al 80% de la población de menores ingresos del país.
Características del beneficio
Requiere postulación del FUAS y financia hasta $500.000 del arancel anual de la carrera
Esta beca se otorga al 10% de los/as mejores egresados/os de Enseñanza Media de su establecimiento del mismo año de inscripción a la beca, provenientes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada, que ingresen a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media. Los postulantes deben pertenecer al 80% de la población con menores ingresos del país.
Características del beneficio
Requiere postulación del FUAS y financia hasta $1.1500.000 del arancel anual de la carrera.
Para alumnas/os que se matriculen en primer año de la carrera de Técnico en Enfermería Nivel Superior y pertenezcan al 70% de la población de menores ingresos del país y que cuenten con un promedio de notas Enseñanza Media igual o superior a 5.0 (requiere de postulación a FUAS)
Características del beneficio
Este beneficio financia hasta $600.000 del arancel anual de la carrera (a estudiantes del 70% de la población de menores ingresos)
Financia hasta $860.000 del arancel anual de la carrera (a estudiantes del 50% de la población de menores ingresos)
Esta beca está orientada a estudiantes que sean parte de los mejores egresados de Enseñanza Media de los año 2019, 2020, 2021 y 2022 que opten por una carrea técnica pertenecientes al 70% de la población de menores ingresos del país. promedio de notas Enseñanza Media igual o superior a 5.0
Características del beneficio
El beneficio cubre hasta $900.000 del arancel anual de la carrera.
Beneficio destinado a reparar las personas que fueron víctimas de prisión política y tortura y que se enmarca en el conjunto de beneficios otorgados por la ley No 19.992.
Características del beneficio
Cubre arancel anual de la carrera más la matrícula.
Destinada a hijos o nietos de personas individualizadas en la “Nómina de Personas reconocidas como Víctimas” del anexo “Listado de Prisioneros Políticos y Torturados”, que no hayan hecho uso del beneficio educacional. El titular del beneficio puede traspasarlo a un descendiente hasta el segundo grado de consanguinidad en línea recta, es decir, a un hijo o un nieto, sólo si la fecha de defunción del titular del beneficio es anterior a la entrada en vigencia de la Ley, es decir, si se produjo antes del 10 de diciembre de 2009.
Características del beneficio
Financia arancel anual más matricula por arancel máximo de $1.150.000. para estudiantes matriculados en universidades privadas
Diseñada para estudiantes que se matriculen por primera vez en carreras de Pedagogía acreditadas y elegibles para este beneficio. Los/as postulantes deben contar con un promedio de notas entre las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática de la PAES igual o superior a 625 puntos
Características del beneficio
Todos aquellos estudiantes que deseen matricularse y trasladan su beca desde otra institución de educación superior, deberán ser evaluados por la unidad de Becas y créditos, quienes revisaran si el estudiante califica conforme a la normativa vigente, para hacer uso de la beca en la UAHC. Para dicha evaluación el estudiante deberá contactarse al correo becasycreditos@academia.cl y adjuntar el certificado de concentración de notas de la otra institución.
Consiste en un aporte monetario de libre disposición equivalente a 1,24 Unidades Tributarias Mensuales, para los estudiantes de Educación Superior.
¿A quién está dirigida?
A estudiantes de educación media o superior, que presenten un rendimiento académico sobresaliente y una situación socioeconómica vulnerable.
Consiste en un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación superior el pago es de $654.600 y se realiza en 10 cuotas (marzo- diciembre) por medio de una cuenta RUT o pago masivo del Banco Estado.
¿A quién está dirigida?
A estudiantes de ascendencia indígena de educación básica, media y superior que presentan buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.
Consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que es utilizado en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados, con un monto de $37.000.- mensuales. Pretende apoyar la permanencia y egreso de la Educación Superior a Estudiantes vulnerables.
¿A quién está dirigida?
A estudiantes que ingresan a primer año de Educación Superior y que pertenecen a los quintiles de ingreso más vulnerables (I, II, III), seleccionados con el Crédito con Aval de Estado, Fondo Solidario, Gratuidad y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación.
Mayor información: junaeb.cl
Consiste en un beneficio que otorga el Estado a través de la JUNAEB, a todos los estudiantes de Enseñanza Superior matriculados en universidades que imparten carreras reconocidas por el Ministerio de Educación, que permite obtener un descuento en la tarifa de la locomoción colectiva urbana y rural, en todas las regiones del país.
Mayor información: tne.cl
UNIDAD DE BECAS Y CRÉDITOS UAHC
Conoce otros convenios con instituciones