Con “Razones para quemarte la casa”_Primer egresado de dramaturgia de Escuela de Teatro sale a escena

Con “Razones para quemarte la casa”_Primer egresado de dramaturgia de Escuela de Teatro sale a escena


El joven dramaturgo Cristofer Caro, prepara el egreso de la primera generación de la especialidad de nuestra Escuela de Teatro con “Razones para quemarte la casa”. Una comedia negra que tiene lugar en una peluquería y que recurre a una reflexión contingente sobre asuntos que el autor cree son marca propia de su formación en la Academia.

Si bien cuenta que antes de entrar a la universidad ya había escrito varias obras, al comenzar su formación sobre dramaturgia pudo perfeccionar aspectos que potencian la creación propia. Ad portas de su egreso, Caro estima que pudo concentrarse en las conexiones que funcionan al escribir para teatro y en encontrar la propia autoría y los mundos que le interesaba crear. “Ese es un gran aporte desde la dramaturgia: el de poder abordar los mundos a los cuales hacer posibles. La disciplina te permite un espacio muy bello que en el cotidiano pueden sonar excesivamente irreales o tender a la exageración. Eso no pasa en el lenguaje del teatro.

En “Razones para quemarte la casa”, por ejemplo, caro se da la licencia de jugar a “una comedia dictatorial que aborda las problemáticas de memoria y género”. Aspectos centrales de una malla curricular que valora y que también fueron parte de la investigación previa al montaje que tiene lugar el próximo sábado 24 de noviembre en la Sala Juan Radrigán

“Dentro de las cosas que me sirvieron dentro de la formación está la capacidad de teorizar otras problemáticas como el género y los derechos humanos. Esas dos líneas dentro de la dramaturgia son las que más me mueven para potenciar la creación propia. Es algo que me pareció súper enriquecedor. Poder pasar por diferentes cursos y fabular mundos a través de la dramaturgia también elabora discusiones sobre lo que los teóricos dejan a través de su reflexión”, plantea el autor acerca de la conjunción de memoria, dictadura y género presente en su obra de egreso.


“El proceso de tesis también fue algo sumamente relevante que me permitió manejar un mayor material sobre memoria y post memoria para posicionarme en un punto de vista personal del porqué para mi es esto importante. Del porqué levantar obras y discusiones que sigan problematizando la memoria del país a través de la dramaturgia escrita”, agrega acerca de una corriente autoral en la que muchos jóvenes escritores comunican a una distancia prudente del trauma.

Acerca del proceso para levantar “Razones para quemarte la casa”, Cristofer Caro cuenta que desde agosto ha trabajado con un equipo en el que la investigación y la creación han sido elementos capitales. Cuatro actrices, una productora y un diseñador de sonido dan vida a la obra de egreso donde el principal motivo de trabajo fue el de pasar de la investigación teórica a generar una relación con el objeto representado que no fuese directo a la hora de significar una obra de dictadura. “Lo que buscamos es que el espectador comprenda que el universo dentro de la obra es familiar a lo que sucedía en aquella época, pero mantiene una distancia y opinión sobre los relatos contados previamente por familiares y otras fuentes”, señala el también autor de “La Travesía de las Hortensias” y “Los ladridos de Bolonia”.