Docente a honorarios – Teoría Sociológica II: Teoría de Sistemas

 

 

FORMULARIO ÚNICO DE VRA PARA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

FACULTAD U HOMÓLOGO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Y SOCIOLOGÍA
CARRERA O PROGRAMA 1-SOCIOLOGÍA-080
TIPO DE CONCURSO ASIGNATURA(S)
NOMBRE DEL CARGO DOCENTE A HONORARIOS
DESCRIPCIÓN La Escuela de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, convoca a concurso público para proveer el cargo de profesor(a) a honorarios.
CONSULTAS Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Raul.zarzuri@uacademia.cl

Con copia al correo lzenteno@academia.cl

ASIGNATURA

NOMBRE ASIGNATURA TEORÍA SOCIOLOGÍCA II: TEORÍA DE SISTEMAS
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El curso busca familiarizar a los/as estudiantes con los principales aspectos y trayectoria histórica de la perspectiva sistémica en el campo interdisciplinar de las ciencias sociales, también conocer los principales conceptos, preguntas y herramientas analíticas que caracterizan a la tradición de la teoría de sistemas en sociología y su modo específico de abordar las problemáticas de la sociedad moderna.

Comprender las características principales del enfoque sistémico/funcionalista desde una perspectiva de diálogo interdisciplinar en el ámbito de las ciencias sociales.  Desarrollar la capacidad de interpretar y analizar fenómenos sociales a partir del corpus conceptual de la teoría de sistemas en sociología.

CARACTERÍSTICAS DEL CARGO Docente a Honorarios (1 vacante)
NÚMERO DE HORAS 4 Horas Pedagógicas Semanales
HORARIO martes 10:05 a 13:00 hrs.
NIVEL o SEMESTRE Cuarto semestre
DURACIÓN DEL CARGO 1 semestre (renovable)

REQUISITOS Y DOCUMENTOS

REQUISITOS DE POSTULACIÓN
  • Licenciado en Sociología y con título de sociólogo
  • Grado de magíster en sociología o afines áreas de las ciencias sociales (obligatorio)
  • Doctorado (deseable)
  • Conocimientos específicos en materias de: Teoría sociológica funcionalista (Parsons y Merton), en Teoría de sistemas, teoría Luhmaniana entre otros.
  • Experiencia en docencia universitaria con un mínimo de tres años comprobables en asignaturas similares.
  • Disponibilidad al calendario explicitado en esta postulación.
  • Entrevista previa selección de antecedentes
DOCUMENTOS REQUERIDOS
  • Currículum Vitae en el formato de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. [para descarga aquí]
  • Declaración conflicto de interés. [para descarga aquí]
  • Certificados de título y grados originales o fotocopia legalizada.
  • Documentos que acrediten requisitos de postulación.
  • Carta de interés dirigida al jefe de la carrera, Raúl Zarzuri, señalando el cargo al que concursa.

FECHAS RELEVANTES

FASE DURACIÓN MÍNIMA REGLAMENTARIA  FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO
FECHA DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES 15 DÍAS HÁBILES 12-06-2023 30-06-2023
FECHA DE ENTREVISTAS 7 DÍAS HÁBILES 03-07-2023 03-07-2023
FECHA DE RESULTADOS 7 DÍAS HÁBILES 03-07-2023 11-07-2023
FECHA DE VALIDACIÓN DEL PROCESO 10 DÍAS HÁBILES 11-07-2023 25-07-2023
FECHA DE APELACIÓN 10 DÍAS CALENDARIO 25-07-2023 04-08-2023
FECHA DE NOMBRAMIENTO 07-08-2023

COMISIÓN DE CONCURSO ACADÉMICO

  • Decano/a de la Facultad de Ciencias Sociales o un representante.
  • Director/a de la Escuela de Sociología y Trabajo Social o un representante.
  • Dos profesores/as con jornada designados/as por el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales.
  • Un profesor/a especialista elegido por el Consejo de Escuela o Carrera, según corresponda.
  • Con derecho a voz, un representante estudiantil al Consejo de Carrera designado que debe ser alumno de a lo menos 3er año (V semestre)

OBSERVACIONES

Entre dos postulantes de igual mérito, se privilegiará el grado académico superior.

En virtud del compromiso institucional por la paridad de género, será un criterio para considerar en la selección.

No se devolverá la documentación, y tampoco se aceptarán postulaciones fuera del plazo señalado.

Los/as postulantes que no presenten la totalidad de los antecedentes requeridos podrán ser declarados fuera del proceso de manera automática.

Los/as postulantes que se incorporan a los procesos de selección aceptan participar de modo voluntario en la totalidad de los sistemas de evaluación establecidos por la Universidad, a fin de contrastar las competencias genéricas y técnicas requeridas para el cargo.

Los/as postulantes que presenten alguna situación de discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la ejecución del proceso de selección, deberán informarlo en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

FACSO/258.2023