Profesor(a) a honorarios asignatura Taller de Metodologías Antropológicas I / Escuela de Antropología, Historia y Geografía – Antropología

Llamado a concurso público

FACULTAD U HOMÓLOGO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y GEOGRAFÍA
CARRERA O PROGRAMA 1-ANTROPOLOGÍA-010
TIPO DE CONCURSO ASIGNATURA(S)
NOMBRE DEL CARGO PROFESOR/A A HONORARIOS
DESCRIPCIÓN La Escuela de Antropología, Geografía e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, convoca a concurso público para proveer el cargo de profesor(a) a honorarios.
CONSULTAS Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Correo secretaria.a.g.h@academia.cl

Con copia al correo aseelenfreund@academia.cl

SI ES ASIGNATURA

NOMBRE DE ASIGNATURA Taller de Metodologías Antropológicas I
DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURA Asignatura que busca incentivar en los estudiantes la comprensión de la indagación científica antropológica, el trabajo de campo, y su problematización y el método etnográfico en la investigación antropológica.  Siendo un curso en la lógica de taller, buscamos un profesional que tenga una aproximación esencialmente práctica y acerque al estudiante a una experiencia de inmersión en la investigación científica, y el trabajo de campo etnográfico, finalizando el curso con el diseño de un proyecto de investigación antropológica. Este taller se enmarca en el proceso de innovación curricular de la línea metodológica de la carrera por lo cual está pensado como un curso anclado con la cátedra teórica paralela de Funcionalismo, que se dicta en el mismo semestre, lo que implica trabajar de manera coordinada y planificada con el docente que imparte la asignatura de Teoría I
CARACTERÍSTICAS DEL CARGO Docente a Honorarios
NÚMERO DE HORAS 4 horas Pedagógicas Semanales
HORARIO Jornada Diurna
NIVEL o SEMESTRE Segundo semestre
DURACIÓN DEL CARGO 1 semestre (renovable)

REQUISITOS Y DOCUMENTOS

REQUISITOS DE POSTULACIÓN · Título y Grado de Licenciado en Antropología, o equivalente.

· Grado de Magister en Antropología o afines (deseable).

· Grado de Doctor en Antropología o afines (deseable).

· Experiencia de a lo menos tres años en docencia en ámbito universitario (demostrable):

o   En especialización en alfabetización y difusión científica.

o   En asignaturas metodológicas, particularmente en trabajo de campo etnográfico.

o   En asignaturas que trabajen didácticamente la integración teoría-metodología.

· Publicaciones y/o investigaciones empíricas en el área.

· Disponibilidad al calendario explicitado en esta postulación.

· Entrevista previa selección de antecedentes

DOCUMENTOS REQUERIDOS · Curriculum Vitae en el formato de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Descargar formato de curriculum

· Certificados de título y grados originales o fotocopia legalizada.

· Documentos que acrediten requisitos de postulación.

· Propuesta programática del curso.

 

COMISIÓN DE CONCURSO ACADÉMICO

· Decano/a de la Facultad de Ciencias Sociales.

· Director/a de la Escuela de Antropología, Geografía e Historia.

· Jefatura de Carrera de Antropología.

· Un profesor/a con jornada, designado/a por el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales, de la carrera respectiva.

· Un profesor/a especialista elegido por el Consejo de la Carrera.

· Podrá participar, con derecho a voz, un representante estudiantil al Consejo de Carrera designado por éstos y que debe ser alumno de a lo menos 3er año (V semestre)

FECHAS RELEVANTES

FASE DURACIÓN MÍNIMA REGLAMENTARIA FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO
FECHA DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES 15 DÍAS HÁBILES 07-07-2022 27-07-2022
FECHA DE ENTREVISTAS 28-07-2022 01-08-2022
FECHA DE RESULTADOS 7 DÍAS HÁBILES 01-08-2022 09-08-2022
FECHA DE VALIDACIÓN DEL PROCESO 10 DÍAS HÁBILES 09-08-2022 23-08-2022
FECHA DE APELACIÓN 10 DÍAS CALENDARIO 23-08-2022 05-09-2022
FECHA DE NOMBRAMIENTO 06-09-2022 07-09-2022

OBSERVACIONES

Entre dos postulantes de igual mérito, se privilegiará el grado académico superior.

Ante igualdad de méritos entre un postulante interno y uno externo tendrá preferencia el primero.

En virtud del compromiso institucional por la paridad de género, será un criterio para considerar en la selección.

No se devolverá la documentación, y tampoco se aceptarán postulaciones fuera del plazo señalado.

Los/as postulantes que no presenten la totalidad de los antecedentes requeridos podrán ser declarados fuera del proceso de manera automática.

Los/as postulantes que se incorporan a los procesos de selección aceptan participar de modo voluntario en la totalidad de los sistemas de evaluación establecidos por la Universidad, a fin de contrastar las competencias genéricas y técnicas requeridas para el cargo.

Los/as postulantes que presenten alguna situación de discapacidad que requieran algún ajuste para su participación en el proceso de selección, deberán informarlo en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

 ·