En plena Alameda se emplazará una nueva sede de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

En plena Alameda se emplazará una nueva sede de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

  • El moderno edificio ubicado en el Barrio República, con una superficie total de 2.900 m², favorecerá la colaboración, el desarrollo y la innovación de todas las Facultades, en un entorno estratégico. Su emplazamiento ofrece acceso directo a las líneas 1 y 2 del metro, además de contar con una amplia oferta de servicios, cafeterías y áreas verdes en sus inmediaciones, brindando una experiencia integral y conectada a la comunidad universitaria.

  • La nueva sede se suma a los Campus Condell en Providencia, Serrano en el centro de la ciudad, Salvador Sanfuentes en el Barrio República y la Casa Arrau en el Barrio Brasil.

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano anunció la puesta en marcha de una nueva sede ubicada en Alameda esquina General García. En el corazón del barrio universitario de República residirán, entre otras, la carrera de Ingeniería en Informática y Ciencia de Datos y diversos programas vespertinos. La nueva sede contará con aularios, espacios de descanso y recreación, salas de estudio, laboratorios de computación y co-work para la comunidad estudiantil de sus tres facultades.

Con este nuevo proyecto de infraestructura, la institución responde al compromiso de aumentar y mejorar los espacios para la vida universitaria. La nueva sede se ubica a dos cuadras de la Facultad de Salud y Buen Vivir y a 10 minutos caminando de la Casa Arrau de la Facultad de Artes en el barrio Brasil.

“La nueva sede aportará espacios valiosos destinados al bienestar y convivencia estudiantil que se necesitan con particular urgencia en la Facultad de Salud y Buen Vivir. Cuenta con una excelente biblioteca, espacios abiertos, un casino y espacios para el descanso,  adecuados para nuestros estudiantes, docentes y funcionarios. La Universidad continúa, de esta forma, desarrollando su plan maestro de infraestructura, de acuerdo al plan estratégico institucional que la impulsa en su crecimiento y consolidación. La apertura de las carreras de Obstetricia y de Ingeniería en Informática y Ciencia de Datos, tendrán en esta sede todas las condiciones adecuadas a su desarrollo, con altos estándares de calidad. De manera paralela, en Condell se están habilitando y mejorando nuevos espacios”, señala el rector Álvaro Ramis.

La decana de la Facultad de Salud y Buen Vivir, Isabel de Ferrari, destaca especialmente la cercanía de la red de Metro, las estaciones intermodales cercanas y las amenidades propias de un barrio universitario que crece a la medida de la comunidad de estudiantes más grande de la capital. “Esta es una muy buena noticia para todos los estudiantes de nuestro campus y la comunidad universitaria en su totalidad, ya que se trata de un lugar amplio con una extraordinaria ubicación y conectividad que favorece la implementación de las nuevas carreras, el desarrollo de las distintas cátedras y el trabajo colaborativo con las carreras de la Facultad”.

“Innovaciones en infraestructura como esta responden a requerimientos de crecimiento propias de un proyecto universitario reconocido que tiene mucho por entregar aún”, agrega la decana sobre este espacio abierto a la totalidad de la comunidad universitaria UAcademia.


El moderno edificio cuenta con una superficie total de 2.900 M2 que favorecerán la colaboración, la innovación y el aprendizaje activo junto a un emplazamiento privilegiado. Con las líneas del metro 1 y 2 literalmente a la puerta, diversos servicios, cafeterías y áreas verdes en su entorno inmediato.

Entre las principales características de la nueva sede de Alameda 2240, Santiago, se cuentan:

Salas teóricas e híbridas
Diez salas teóricas tradicionales se complementan con cuatro salas híbridas, equipadas con la tecnología necesaria para desarrollar clases virtuales y presenciales de manera simultánea. Esta innovación pedagógica permite una mayor flexibilidad en la entrega de contenidos y facilita la interacción entre estudiantes y docentes, tanto dentro como fuera del aula.

Laboratorio de computación
El edificio cuenta con un laboratorio de computación de uso libre, equipado con una variedad de software y hardware, impresoras vinculadas al laboratorio de computación de uso libre, lo que facilita la impresión de documentos y materiales de estudio.

Espacios de cowork:
Las dos salas de reuniones y los diversos espacios de coworking ofrecen a los estudiantes y funcionarios un ambiente propicio para el trabajo en equipo, la generación de ideas y la colaboración interdisciplinaria que se extiende a una biblioteca accesible y aularios.

Espacios de descanso y recreación:
El patio y la sala de estar, ubicada en el primer piso, proporcionan a los estudiantes un lugar tranquilo y acogedor para relajarse, socializar y tomar un descanso entre clases. Cafetería y cercanía con diversos servicios adicionales.