
De los laboratorios al espacio público: ciencia, política y comunidad científica en Chile
El científico chileno Leopoldo Soto dictará una conferencia sobre ciencia, política y comunidad científica en el país. Organiza el Programa Especial de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación.
La charla abordará críticamente el desarrollo de la ciencia en Chile, integrando perspectivas científicas, sociológicas y políticas:
🔹 Evolución de la institucionalidad científica: Desde la creación de CONICYT (1968) hasta el Ministerio de Ciencia (2018).
🔹 Impacto del neoliberalismo: Efectos en financiamiento, reconocimiento y prácticas investigativas.
🔹 Acción política de la comunidad científica: Su rol histórico en la formulación de políticas públicas.
🔹 Conceptos clave: “Efecto Mateo”, reconocimiento ideológico y culturas híbridas en la ciencia latinoamericana.
Trayectoria del expositor
Investigador de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, fundó el Laboratorio de Física de Plasmas y Fusión Nuclear. Sus contribuciones científicas han sido reconocidas internacionalmente, destacando su trabajo pionero en la miniaturización de dispositivos experimentales para estudios en fusión nuclear. Actualmente es presidente de la Sociedad Chilena de Física, asesor científico del Senado de la República y coordinador de la Unidad de Fusión Nuclear del Centro Latino Americano de Física. Comprometido con la democratización del conocimiento, participa activamente en divulgación científica a través de medios de comunicación.
- Físico experimental y Doctor en Ciencias Exactas (mención Física).
- Doctor en Procesos Sociales y Políticos en América Latina (mención Sociología).
- Fundador del Laboratorio de Física de Plasmas y Fusión Nuclear (CCHEN).
- Presidente de la Sociedad Chilena de Física y asesor científico del Senado de la República.
- Pionero en la miniaturización de dispositivos para fusión nuclear, con reconocimiento internacional.
- Activista por la democratización del conocimiento, participando frecuentemente en divulgación científica.
🗓 Fecha: viernes 25 de abril de 2025.
⏰ Hora: 18:30 hrs.
📍 Lugar: Salón de Reuniones, Condell 282 (Providencia, Santiago).
🎟 Entrada: Liberada.
✍️ ¿Por qué asistir?
- Única oportunidad de escuchar a un experto que combina física avanzada y análisis sociopolítico.
- Diálogo crítico sobre el futuro de la ciencia en Chile.
- Networking con investigadores, estudiantes y actores del mundo científico.