Director de ‘Le Monde Diplomatique’ dicta conferencia en ciclo organizado por la Academia

Director de ‘Le Monde Diplomatique’ dicta conferencia en ciclo organizado por la Academia

El director de ‘Le Monde Diplomatique’ Serge Halimi, estuvo en Santiago dictando una conferencia en el marco del ciclo ‘Universidad, arte y ciudadanía’, organizado por nuestra Universidad en conjunto con la Municipalidad de Providencia a través de la Casa de Ciudadanía Montecarmelo.

En la ocasión, Halimi presentó la conferencia “Perspectivas de la izquierda en el mundo contemporáneo” donde abordó diversas temáticas relativas a la actual economía y como se abordan desde la izquierda política.

El periodista cree que el viento de revuelta “siempre está presente. Se viene un nuevo orden mundial, pero las viejas estructuras no han sido sacudidas”.

Halimi,  cree que en casi todo el mundo hay tres tendencias que hacen remecer a los pueblos: el aumento de la desigualdad, la descomposición de la democracia y el angostamiento de la soberanía nacional.

En plena discusión nacional sobre la reforma educacional, Halimi puso un ejemplo claro: “la movilidad social es un mito y a eso le sucedió el perder clase social” y lo ejemplificó con el testimonio de un estudiante norteamericano: “debo 75.000 dólares por estudiar. Mi padre es mi aval y arruinaré a mi familia por querer estudiar”. Agregó “este joven quiso vivir el sueño americano pero su familia podría volver al camino contrario”.

En una arista más política, recordó que América fue parte de la historia más exitosa de la izquierda ya que estos gobiernos han tendido a separarse de Estados Unidos y “si estos estados tuvieron intentonas golpistas, es porque estos cambios amenazaron el orden social”. Y si se cambia el orden social, según cree, “es la única forma de derrotar a la derecha”.

“Tengo tres ambiciones: rechazar el orden mercantil, extender la gratuidad y que nada de lo adquirido es definitivo”, indicó el periodista galo que además insiste en que se devuelva el ‘impuesto progresivo’ ya que es la mejor forma de re balancear el presupuesto fiscal.

Reacciones

José Bengoa, rector de la Academia dijo que  “es un honor tener al director de ‘Le Monde…’, quizá es uno de los periódicos más importantes del mundo y se mantiene en una sola línea. No solo editorial, si no que publicitaria (…) probablemente es más fácil hacer eso en Francia que en Chile.

Javiera Olivares, presidenta del Colegio de Periodistas, a través de una carta manifestó que  “los valores que transmite vuestro periódico han dado sustento intelectual y político, especialmente a las jóvenes generaciones, respecto del rol social que el periodismo debe cumplir (…) recuperar la libertad de expresión y pluralidad que alguna vez hubo en Chile no ha sido, ni es fácil”.

Frases más destacadas de la intervención de Halimi:

“la resistencia ha sido más fuerte y victoriosa en muchas partes de América latina”

“El lugar donde se nace, nuestros padres, el acceso a la salud y educación, determinarán si se es poderoso o miserable”

“los casos de Welton (los fundadores de Walmart) o Jobs (en Apple) son extraordinarios. Pero el sistema necesita de casos extraordinarios para poder legitimarse y así creer que si se trabaja y se respeta las reglas se puede llegar a ser rico”.

“La mitad de la riqueza está en mano del 1% del mundo (…) el capital invirtió en lo político en el capital rescatando bancos, con políticas anti inflación, vendiendo deuda pública a privados, pasando a ser un (el Estado) un objeto de inversión y presión”.

Citando al Wall Street Journal: “desde que empezó la crisis, Europa, de alguna manera, votó contra Europa y su politica. Pero los políticos y los gobiernos siguen aplicando la política común económica”

(A raíz de los paraísos fiscales) “¿saben ustedes cual es el mayor productor de bananas?… la isla de Jersey. ¿Saben cuál es el mayor productor de petróleo? Ginebra, en Suiza. Si resolvemos el tema de los paraísos fiscales, podemos resolver el tema de la deuda pública”.

 

Revisa próximas actividades del Ciclo “Universidad, Arte y Ciudadanía”

Serge Halimi en Chile: director de Le Monde Diplomatique dicta conferencia en ciclo organizado por la Academia