Durante el mes de mayo_Agenda de la carrera de Composición Musical incluye estrenos mundiales y actividad internacional

Durante el mes de mayo_Agenda de la carrera de Composición Musical incluye estrenos mundiales y actividad internacional


Docentes y estudiantes de la carrera de Composición Musical de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano destacan en la agenda cultural nacional e internacional este mes de mayo. Mientras el profesor Miguel Ángel Ibarra, del área de las músicas latinoamericanas y culturas patrimoniales, ha sido invitado a presentar su trabajo en el Simposio “Música, sonido, danza y movimiento” de Uruguay, el estudiante Cristián Fernández, estrenará su obra en los Lunes Musicales de la Biblioteca Nacional.

“Lakitas en Tarapacá y Pascua de los Negros en La Tirana”, propuesta del docente Miguel Ángel Ibarra viaja al Simposio “Música, sonido, danza y movimiento en América Latina y el Caribe”, que tendrá lugar en la ciudad de Salto, Uruguay, entre el 17 y el 19 de mayo. La Universidad de la república, será anfitriona del profesor Ibarra, quien con su presencia contribuirá a la formación del Grupo de Trabajo “Música y danza de América Latina y el Caribe”, emprendimiento de máximo interés en el ámbito de la musicología local.

En la Escuela de Composición Musical, el académico desarrolla la investigación y creación en los estudiantes tomando como eje compositivo formas culturales de la música de Latinoamérica y el Caribe.

Por otro lado, el estudiante de cuarto año de Composición Musical, Cristian Fernández, estrena su obra “Manifiesto” (para Orquesta de cámara, mezzosoprano y tenor solista) a las 19.00 horas, en sala América de Biblioteca Nacional de este lunes 14 de mayo. La actividad es parte del Ciclo de Conciertos de Música Docta Contemporánea que tiene lugar los lunes de mayo en la Biblioteca Nacional ( Moneda 650, Sala América. Metro Santa Lucia).