El oficio del silencio
(*) Por Héctor Gerardo López
(1953-2020)
Publicado en el “Retrato audiovisual de Gerardo López, maestro del oficio del Sonido”, editado por Raúl Suau.
Yo estudié Ingeniería en Sonido, pero la verdad es que se me transformó en oficio cuando comencé a trabajar y obtener experiencia en eso y dejé de ser un ingeniero en sonido, sino más bien un tipo que se dedica al sonido esencialmente como una extensión del cuerpo.
Ya no es tu profesión, es tu oficio, es tu forma de vivir. Un oficio tiene más valor que la profesión en sí misma de hecho. La profesión es un nombre nomas, pero el oficio es lo que da resultados y genera resultados, porque la experiencia y el conocimiento te lo permitieron.
Conozco muy buenos ingenieros en sonido que nunca estudiaron, pero tienen tanto talento que aprendieron y lo transformaron en su oficio también. De ahí viene la palabra sonidista en el fondo. Un tipo que le aplica a todas las funciones que hay, y que entra dentro del marco de un tipo que se dedica a hacer sonido, ya sea en vivo, en estudio, o en lo que sea. La profesión es un título nomas, es un nombre, un nombre… en realidad lo que uno practica es el oficio”.
(*) Ingeniero en Sonido. Docente Escuela de Producción Musical.