En prestigiosa sala Halle 424_Estudiante de Composición Musical de la Academia presenta serie de conciertos en Alemania
Mario Barrios (43), estudiante de pregrado de Composición Musical en la Academia, describe su trayectoria formativa como “un caso atípico” ya que cursó cinco años de Licenciatura en Teoría de la Música -sin titularse- en otra universidad y ejerce desde hace años la pedagogía. Una amplia carrera en la que también se ha dedicado a la composición pese a no estudiarla. “Ya viejo decidí volver a estudiar”, dice al explicar su decisión de autofinanciarse e ingresar de manera especial a la Academia.
A esta pasión por lo musical también se suma un interés por el teatro que lo llevó a dirigir dos obras, una de las cuales (titulada “Comida China” y cuya música también compuso) le valió una invitación de la compañía de teatro suiza 3615 Dakota para realizar una residencia en Europa. Si bien la pasantía debía ocurrir en marzo del año pasado, como tantos otros proyectos se vio pausada por la pandemia global. Sin embargo, Barrios consiguió un permiso especial de la Cancillería durante 2021 que le permitió viajar a Ginebra, donde se encuentra trabajando actualmente.
Esta oportunidad rezagada dio pie a otra actividad paralela ligada a la interpretación musical al conocer al director de la prestigiosa sala de jazz Halle 424 –ubicada en el puerto alemán de Hamburgo- quien le propuso realizar un concierto durante su estadía en Europa.
Este proyecto se concretó recientemente, el pasado 20 de agosto y contempló una segunda presentación que ofreció el 22 de agosto en el hotel Tortue de esa misma ciudad alemana. “Nunca había tocado en Europa. Toqué varios años con Patricio Manns y con él recorrimos varios países de Latinoamérica, pero pararte solo a dar un concierto de piano en una de las dos ciudades más importantes de Alemania, fue algo bien particular para mi. Recién estoy terminando de digerir lo que ha sido ese fin de semana”, confiesa.
Refiriéndose a lo que ve como al fuerte de la enseñanza recibida en la carrera de Composición Musical en la Academia, Barrios cree que este yace “en el factor humano, en los profesores en sí, algo que va más allá de la malla. Yo estuve en la Chile, en la Escuela Moderna y en la UAHC y descubrí que la relación que establecen los profesores en términos académicos con los alumnos en el ramo de Composición, en mi experiencia, ha resultado algo muy enriquecedor al acompañarte y empujarte a hacer cosas“.
Al respecto, Barrios opina que la creatividad es algo que debe entrenarse y ante la que se requieren estrategias adicionales para su desarrollo. “Cuando uno está en un proceso formativo de repente necesita que le saquen el jugo. Todos los logros que uno obtiene son literalmente consecuencia de sacarse la cresta trabajando. Por eso digo que es importante ser más rigurosos en la educación, no para sacar niños prodigios sino por que el ejercicio de la producción es muy ingrato en un país como Chile”, aconseja.
Finaliza argumentando que nunca la escuela te va a preparar un 100%, por eso “hay que ir curtiendo el cuero para lo que uno va a tener que enfrentar después. El camino del músico, del compositor, del artista en general es muy duro y hay que venir preparado”.