El Programa contempla la realización de talleres, desarrollados en entre mayo y noviembre, todos certificados por la Academia. El/la participante que apruebe el Programa quedará habilitado/a -si así lo desea- para ingresar a estudiar una de las cinco pedagogías que ofrece la Academia. Para esto, deberá contar con Prueba de Admisión rendida, pero sin exigencia de puntaje.
El programa es 100% GRATUITO y está especialmente diseño para estudiantes de tercero y cuarto medio de todo el país.
Participantes del Programa tienen acceso al Campus Virtual de Educación Continua de la Universidad.
Para esto, la Facultad de Pedagogía de la UAHC ha definido un conjunto de cursos abiertos de modo que cualquier estudiante seleccionado/a de Educación Media (3° y 4° Medio) pueda cursarlos de manera regular y con certificación de la Universidad.
Los cursos forman parte de las mallas curriculares de las carreras de pedagogía que imparte la Universidad:
Es importante que cuentes con la autorización de tu apoderado/a y el respaldo de la institución a la que pertenece (Liceo / Colegio).
Luego de que revisemos tus antecedentes te contactaremos para que participes de una entrevista personal, tras lo cual se publicará la lista de seleccionados/as.
Cada una de las carreras de pedagogía que imparte la Academia ofrece 5 vacantes (25 en total) para estudiantes que hayan cursado y aprobado el Programa ENE pedagogías.
La Facultad de Pedagogía podrá acordar con instituciones interesadas convenios específicos con el propósito de facilitar la participación y el intercambio entre la facultad y los distintos establecimientos escolares.
Dichas asignaturas ofrecen posibilidades de aprendizaje en temáticas que reflejan la preocupación de la Facultad por una pedagogía inclusiva, diversa, movilizadora de esperanzas y reflexivamente crítica.
La modalidad de las clases para el año 2022 será semipresencial. Todos y todas las participantes del programa tendrán acceso al Campus Virtual de Educación Continua de la Universidad en sus clases virtuales.
Las clases presenciales se realizarán dos veces al mes en la Facultad de Pedagogía (Huérfanos 1886, Santiago Centro).
Actividad | Fecha | Foco |
Escuela de Otoño | Lunes 18 y 25 de julio; 1, 8 y 15 de agosto | 5 sesiones con foco en el Sello de la UAHC |
Intensivo Otoño | Lunes 22 y 29 de agosto; 5, 12 y 19 de septiembre. | 4 sesiones con foco en competencias básicas de la comunicación oral y escrita. |
¡Quiero ser profesor/a! | Sábado 24 de septiembre; sábado 1 y 8 octubre. | 3 sesiones en el EE con foco en fortalecer la vocación pedagógica. |
Escuela Primavera | Lunes 10, 17, 24 de octubre; lunes 7 de noviembre. | sesiones con foco en la visión pedagógica de la UAHC |
Intensivo Primavera | Lunes 14, 21 y 28 de noviembre; 5 de diciembre. | 4 sesiones con foco en la presentación de cada carrera |
APRENDO | Semanas del 5, 12 y 19 de diciembre. | 3sesiones en EE con foco en la conversación docente- estudiante. |