UAcademia será sede del II Congreso Nacional de ALADAA “Asia y África: desafíos y oportunidades en una realidad transnacional”
La geopolítica en Asia, los puentes culturales, la gastronomía coreana, la política exterior india y talleres de caligrafía, serán parte de los debates y actividades de este congreso nacional que se realizará en UAcademia.
La Escuela de Derecho UAcademia y ALADAA Chile invitan al II Congreso Nacional de ALADAA Chile “Asia y África: Desafíos y Oportunidades en una realidad transnacional” que se realizará los días lunes 21 y martes 22 de abril entre las 9:00 y las 18:00 horas. El encuentro se desarrollará de manera simultánea en la Sala de Reuniones de la Rectoría y en la Sala de Reuniones de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (Condell 282, Providencia), así como en las dependencias del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile ubicado también en Condell.
La Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) Chile es una organización que promueve el conocimiento y la investigación sobre estas regiones desde una perspectiva latinoamericana. Fundada en 2012, reúne académicos/as, investigadores y estudiantes comprometidos con el diálogo intercultural y el intercambio de saberes.
Actividades académicas con experiencias culturales serán el sello de este congreso. De esta forma, se dará un marco integral e interdisciplinario para la exploración de las realidades asiáticas y africanas.
El evento se estructurará en torno a tres grandes ejes: mesas redondas, conversatorios abiertos al público, y actividades de difusión cultural. La actividad busca fomentar el diálogo académico sobre Asia y África, promover vínculos entre América Latina, Asia y África, consolidar redes de conocimiento interdisciplinario e impulsar expresiones artísticas y culturales.
Este año el congreso contará con 45 ponencias donde participan académicos/as y estudiantes de nuestra universidad reflexionando sobre distintas disciplinas desde un enfoque intercultural. En la primera mesa se abordarán los estudios interdisciplinares africanos a través de ponencias en torno a la poesía y tecnología digital en África, la construcción de identidad nacional en Sudáfrica, la independencia en Lesoto y las dinámicas interculturales en Chile. Descarga el programa del congreso desde este enlace
El evento contará con una transmisión en vivo a través de las redes sociales de ALADAA Chile.
Convoca: Escuela de Derecho UAcademia y ALADAA Chile.