Jueves 20 de junio, 18:30_Conversatorio “Límites y persistencias de lo humano en la edad del algoritmo”

Jueves 20 de junio, 18:30_Conversatorio “Límites y persistencias de lo humano en la edad del algoritmo”


El Instituto de Humanidades y Doctorado en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos invita a esta actividad cuyo objetivo es reunir a expertos de diversas áreas para establecer un diálogo transdisciplinar sobre la persistencia o la obsolescencia de las categorías humanistas para explicar los fenómenos contemporáneos de automatización algorítmica e inteligencia artificial. A partir de una reflexión sobre fenómenos como la automatización industrial, la aplicación de algoritmos para escritura poética, y la producción maquínica de imágenes, este conversatorio explorará en qué medida las categorías heredadas de la tradición humanista permiten aún comprender estos fenómenos, y en qué medida son necesarios nuevos conceptos y nuevas herramientas críticas para ello. Aceptar esta última perspectiva, sin embargo, conlleva necesariamente consecuencias éticas y políticas de las cuales es necesario hacerse cargo como parte del ejercicio crítico contemporáneo.

Los invitados al conversatorio son: Dra. Carolina Gainza (Universidad Diego Portales), Joaquín Zerené (Universidad Austral de Chile), y Dr. Martín Arboleda (Universidad Diego Portales). La actividad se enmarca en el proyecto Fondecyt de Iniciación N° 11170065 dirigido por el Dr. Claudio Celis Bueno, el cual explora la relación entre imagen y poder en el nuevo contexto de visión algorítmica.

Se ruega confirmar asistencia a dcotoras@gmail.com

Día: Jueves 20 de junio
Hora: 18:30 hrs
Lugar: Auditorio Paulo Freire. Condell 343, Providencia.