Miércoles 8 de noviembre, 19:00 hrs._Presentación del libro “Vivir en una Reserva Mundial de la Biósfera”

Miércoles 8 de noviembre, 19:00 hrs._Presentación del libro “Vivir en una Reserva Mundial de la Biósfera”

El Laboratorio de Investigaciones Insulares (ISLab) de la Escuela de Antropología invita a la presentación del libro “Vivir en una Reserva Mundial de la Biósfera. Cultura y Conservación de la Biodiversidad en la isla Robinson Crusoe, Archipiélago Juan Fernández”, de los autores Guillermo Brinck Pinsent y Juan Torres de Rodt.

Creado en el año 2004, el Laboratorio de Investigaciones Insulares (ISLab), surge con la idea de crear al interior de la escuela de antropología una instancia formal donde se canalizaran las investigaciones que ya se venían realizando en torno a temáticas insulares, explica el profesor Guillermo Brinck sobre el núcleo que tiene el propósito de fomentar, desde la perspectiva particular de las ciencias humanas y bajo el prisma de la interdisciplinariedad, la investigación de los espacios insulares en el territorio chileno e internacional.

“De manera específica nos interesa fomentar la creación de una red de relaciones entre instituciones isleñas, centros de investigación, investigadores independientes, profesionales, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, de manera de generar una sinergia que aporte al desarrollo local. En este mismo sentido, el ISLab se plantea la tarea de difundir las problemáticas ecológicas, biogeográficas y socioculturales de las islas de Chile”, agrega.

Presenta:
Fernando Baeriswyl, director del GEF/MMA/PNUD “Fortalecimiento de los Marcos Nacionales para la Gobernabilidad de las Especies Exóticas Invasoras: Proyecto Piloto en el Archipiélago Juan Fernández”.

Comenta:
Raimundo Bilbao, director de Fundación Casa-Isla, Residencia Creativa.

* La actividad concluirá con un vino de honor.

Día: 08 de noviembre de 2017.
Hora: 19:00 hrs.
Lugar: Auditorio Salvador Allende. Condell 343, Providencia.