Vicente Ruiz presenta “Yo escogería quedarme con la gente”
- El reconocido artista de danza y performance Vicente Ruiz regresa con una propuesta única: “Yo escogería quedarme con la gente”, lecture performance que se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de diciembre a las 18:00 horas en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Condell 343, Providencia).
- Al preestreno están invitados e invitadas especialmente estudiantes y público en general interesados en carreras relacionadas con las Artes y las Ciencias Sociales.
- Con música en vivo a cargo de la intérprete María José Levine, el artista Alan Paillán y el DJ FAT Pablo, este es un evento imperdible para quienes buscan conectar con el arte, la filosofía y la memoria colectiva a través de una experiencia transformadora.
Vicente Ruiz presenta su nueva obra titulada “Yo escogería quedarme con la gente”, una lecture performance inspirada en la vida y obra de Violeta Parra, tomando como base el estudio de la filósofa chilena Lucy Oporto Valencia, titulado “El Diablo en la Música. La muerte del amor en El Gavilán, de Violeta Parra”.
Una exploración más allá de la biografía
La obra profundiza en temas esenciales como el abandono social de las mujeres creadoras, el tritono musical como representación del “diablo”, la influencia de la cultura mapuche, el femicidio y el desgarro emocional expresado en la música. Ruiz va más allá de una interpretación, ofreciendo una reflexión profunda sobre los elementos simbólicos y culturales presentes en la obra El Gavilán, una pieza única en su tipo.
El título de la performance surge de una respuesta de Violeta Parra en 1964 al ser consultada sobre qué medio artístico elegiría si tuviera que hacerlo. Su respuesta, “Yo escogería quedarme con la gente”, resuena hoy como un eco frente al abandono que sufrió y, a su vez, como un acto de resistencia frente al aislamiento que domina a la sociedad contemporánea.
Un acto colectivo de creación
En esta presentación, Vicente Ruiz no estará solo. Participará la filósofa Lucy Oporto Valencia, quien leerá aspectos clave de su investigación. Además, el evento contará con música en vivo a cargo de la intérprete María José Levine, el artista Alan Paillán y el DJ FAT Pablo, quienes interpretarán El Gavilán, mientras Ruiz la danza en una propuesta cargada de emoción y simbolismo.
Hito conmemorativo
Este evento marca el inicio de un año significativo para Vicente Ruiz, quien celebra 40 años de su primera performance, “Hipólito” (El Trolley, 1984), una obra que transformó las artes escénicas en Chile y marcó a una generación que emergió desde el paradigma de la desaparición hacia un momento clave en la historia del país.
Miércoles 18 de diciembre, 18:00 horas.
Academia de Humanismo Cristiano, Condell 343, Providencia (Metro Salvador/Baquedano)
Las invitaciones son gratuitas y los cupos limitados. Para recibir la invitación en tu correo electrónico, sigue este enlace: