Exitosa convocatoria de segunda edición_Inauguración de ENE Pedagogías 2021 invita a estudiantes a permanecer enamorados/as de la justicia social
La Facultad de Pedagogía inauguró la segunda versión del Programa de Experimentación y Encuentro con Nuevos Educadores, ENE Pedagogías 2021. La iniciativa permite dotar de una trayectoria previa a estudiantes de tercero y cuarto medio con vocación por el trabajo pedagógico. Treinta jóvenes en compañía de sus padres llegaron al Auditorio de la Facultad de Pedagogía a interiorizarse sobre el proceso que, durante todo el resto del año, formará a los secundarios como futuros pedagogos.
La coordinadora del proyecto, Daniela Sepúlveda, destacó el alcance de la convocatoria, respondió todo tipo de consultas y lideró algunas dinámicas vocacionales y de apoyo. Directores y docentes destacaron el proyecto universitario que caracteriza también a las carreras de pedagogía. Ofrecieron todo su apoyo y acompañamiento a los nuevos inscritos que sacrificarán fines de semana y tardes para tomar cátedras y electivos con miras a desempeñarse como profesores, una vez egresados el 2025.
“Queremos felicitarlos por aceptar desde hoy el desafío de prepararse como agentes de cambio para la transformación de la sociedad”, señaló el Director de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica, Alexis Chelme. “Nosotros los profesores también tenemos mucho que aprender de ustedes”, agregó.
Por su parte, la decana Beatriz Areyuna reveló que esta segunda versión de ENE Pedagogías consideró observaciones tomadas el año pasado en torno al acompañamiento de los y las jóvenes. En tal sentido, indicó que, desde ahora, todas las unidades de la Academia reconocerán el status de los y las estudiantes de esta iniciativa como miembros de la comunidad.
“Este año hemos designado tutores/as que harán un acompañamiento de pequeños grupos, de modo que se hagan cargo de los/as estudiantes y puedan favorecer el desarrollo de sus competencias. Esto, considerando que los/as estudiantes del ENE Pedagogías deben estar entre el 30 % superior del ranking de su curso”, agregó la educadora.
Celebró, asimismo el diverso perfil de los chicos y chicas provenientes de comunas rurales y otras más céntricas. “Esto último es bien interesante y es un gran desafío para nosotros en términos de cómo ellos logran llegar hasta acá, cómo se movilizan y las dificultades que tienen para llevar a cabo este ejercicio”, plantea. Invitó a los nuevos participantes de ENE pedagogías a seguir “enamorados de la carrera”,
“La acción pedagógica es movida por ese enamoramiento: de la justicia social, de modificar la sociedad o emular a un profesor importante que quizás tuvimos o seguir a un compañero, tal vez. Así nace la experiencia pedagógica que nos mantiene firmes en un desafío ambicioso y desbordante”, señaló.
-
Más imágenes del lanzamiento de ENE Pedagogías 2021 en el siguiente link