Un proyecto de cooperación Sur Sur

Hilando Redes

Somos

“Hilando Redes Entre Perú y Chile: maestras líderes sindicalistas de Perú se fortalecen para contribuir a una educación con enfoque de género” es un proyecto de cooperación Sur-Sur para fortalecer el liderazgo de docentes para transformar y fortalecer sus comunidades educativas desde el enfoque de género. En Hilando Redes se entretejen el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), la Fundación Crea Equidad, la Plataforma Sindicalismo con Nosotras y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

 

Generando espacios de reflexión y aprendizaje, a través de intercambios en la plataforma digital del programa y las misiones presenciales en Lima y Santiago, el proyecto establece conexiones entre profesoras y profesores de diferentes regiones de Perú para compartir experiencias, recursos y buenas prácticas educativas con perspectiva de género.

 

El proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo Chile la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Objetivos

Objetivo General

Contribuir al desarrollo de capacidades de maestras líderes de Perú en enfoque de género para que sus prácticas docentes y de liderazgo promuevan una educación más inclusiva.

Objetivo Específico

Docentes de SUTEP aplican el enfoque de género en sus prácticas docentes y de liderazgo, asumiendo un rol de liderazgo para aportar a la reducción de la brecha de género.

Actividades de formación

Conversatorios Inquietos

Manual de Prácticas Educativas con Enfoque de Género

El presente Manual fue realizado en el marco del Proyecto “Hilando redes entre Perú y Chile: maestras líderes sindicalistas de Perú se fortalecen para contribuir a una educación con enfoque de género”, implementado por la Fundación Crea Equidad, en alianza con la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Chile y la Plataforma Feminista Sindicalismo con Nosotras. Por su parte, como socio local participó el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú – SUTEP y contó con la colaboración de Derrama Magisterial.

Este proyecto fue financiado por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores – MINREL y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo- AGCID, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Chile. El país, en el marco de su política exterior, en su responsabilidad y compromiso de cooperación, desde 2011 ejecuta la iniciativa Fondo Chile, que permite fortalecer los espacios de cooperación y contribuir al desarrollo de otros países, gracias a la implementación de proyectos de asistencia técnica. En esta caso, ha acompañado la estrategia de “Hilando redes entre Perú y Chile”, con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades de maestras líderes de Perú en enfoque de género para que sus prácticas docentes y de liderazgo promuevan una educación más inclusiva.

Materiales complementarios

En esta sección encontrarás material multimedia para acompañar o profundizar el proceso formativo y el intercambio de experiencias.

Bibliografía

Acá encontrarás bibliografía que te ayude a profundizar los temas abordados en cada conversatorio.

Intercambio de experiencias

Misiones Chile - Perú

Del 16 al 17 de mayo del presente año se llevó adelante la Primera Misión en Lima del proyecto “Hilando redes entre Perú y Chile: maestras líderes sindicalistas de Perú se fortalecen para contribuir a una educación con enfoque de género”, instancia que es parte de las iniciativas apoyadas por el FondoChile .

La misión tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las y los docentes participantes, con el fin de incorporar prácticas pedagógicas con enfoque de género en sus planificaciones docentes.

En este contexto se realizó el Seminario “Género, liderazgo y educación: Intercambio de experiencias entre Perú y Chile desde un enfoque de cooperación Sur/Sur en donde participaron diferentes expertos/as y académicos/as peruanos/as y chilenos/as abordando la necesidad del intercambio técnico sobre género y educación.

Además, se implementó una Jornada de Talleres sobre Género, Educación, Masculinidades, liderazgo, sindicalismo y practicas docentes que permitió apoyar los procesos reflexivos con la entrega e intercambio de buenas practicas.

Por otra parte, esta primera misión permitió generar reuniones de trabajo del Comité de Gobernanza de HilandoRedes y afianzar relaciones con otros actores, nacionales e internacionales que permitirán el mejor desarrollo del proyecto, como la OIT Y Derrama Magisterial, entre otros.

 

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content