Catalina Chamorro Ríos

Catalina Chamorro Ríos

Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona. Magíster de investigación en Sociología por la Universidad de Barcelona. Antropóloga Social por la Universidad de Chile.

Reseña

Se ha desarrollado en la línea de investigación de los estudios del trabajo, donde ha abordado temas como las transformaciones en el mundo del trabajo, las relaciones laborales del sector privado y del sector público, y la exclusión social en las sociedades contemporáneas. Actualmente se desarrolla en la línea de investigación de arte y cultura, donde aborda temas sobre arte y trabajo, por una parte, y sobre danza, cuerpo y performance, por otra. Por último, a lo largo de su experiencia como investigadora se ha ido especializado en el diseño e implementación de distintas metodologías de la investigación impartiendo paralelamente docencia en esta área.

 

Libros

  • Chamorro Ríos, C. y Magne Tapia, K. (2024). Cuerpo Danzante. Vivencias del proceso creativo en el ejercicio laboral de la danza contemporánea. Edición independiente.
  • Castillo, M., Cazzuffi, C., Chamorro, C., Pérez-Silva, R., Sandoval, D., y Sepúlveda, M. (2021) Fomento de capacidades y acceso al mercado para pequeños productores. FAO e IFPRI.
  • Castillo, M., Cazzuffi, C., Chamorro, C., Pérez-Silva, R., Sandoval, D., y Sepúlveda, M. (2021) Strengthening smallholder producers’ skills and market access: Productive Alliance Programme in Chile. FAO e IFPRI.
  • Chamorro Ríos, C., y Perret Neilson, V. (2020). Memoria del flamenco en Chile: relatos y fotografías de una historia vivida.

 

Artículos en revistas

  • Bustos Gajardo, G.., Durán Pereira, A., y Chamorro Ríos, C. (2023). Ontologías de la violencia, violencias de la ontología. Castalia: Revista de Psicología de la Academia, (39), 3-8. https://doi.org/10.25074/07198051.39.2426
  • Castillo, M., Pérez-Silva, R., Chamorro, C. y Sepúlveda, M. (2022). Public policies, sustainability, and smallholder producers’ access to the market. The Productive Alliance Programme in Chile: A case study. Frontiers in Sustainable Food Systems, 6, 1020049. https://doi.org/10.3389/fsufs.2022.1020049
  • Orellana Águila, N. y Chamorro Ríos, C. (2021). El cuerpo y el lienzo. Las performances de las protestas feministas y laborales en Santiago. Comunicación Y Medios30(43), 91–103. https://doi.org/10.5354/0719-1529.2021.58478
  • Gutiérrez Crocco, F., Chamorro Ríos, C., & Abarzúa, E. (2018). Relaciones laborales en el Estado más allá de la regulación. Hallazgos derivados del caso chileno. Revista del CLAD Reforma y democracia, (70), 61-92. https://doi.org/10.69733/clad.ryd.n70.a150
  • Ríos, C. C., & Neilson, V. P. (2018). Tradición, identidad y patrimonio en la investigación del baile Flamenco en Chile. A. Dnz, (3), 72-77.
  • Del Real, C. O., Quiroga, J. A., & Ríos, C. C. (2018). Aportes a la enseñanza del baile de la cueca. A. Dnz, (3), 54-57.

 

Capítulos de Libros

  • Chamorro, C. (2012). Trayectorias y representación social del trabajo en Chile Autonomía y subordinación en trabajos independientes atípicos. El mundo del trabajo en América Latina, 213-254.

 

Página de investigador/a

 

Proyectos

  • (2022-2023) Investigadora principal proyecto Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes 637335 “El Cuerpo Danzante. Vivencias del proceso creativo en el ejercicio laboral de la danza contemporánea”, financiado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Gobierno de Chile.
  • (2021-2022) Investigadora principal proyecto SUSESO-ACHS 271-2021 “Riesgos en salud y seguridad laboral de los/las trabajadores/as de la cultura en Chile. Aproximaciones para su abordaje y prevención”, financiado por la Asociación Chilena de Seguridad en el marco de la Convocatoria a estudios de Investigación e Innovación en Seguridad y Salud del Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO-Chile).
  • (2019-2020) Co-investigadora del proyecto FIIC 2018-02-01“Activistas cotidianos. Performatividades militantes desde un enfoque de movilidad”, financiado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • (2018-2019) Investigadora principal proyecto Fondart Nacional 4436333 “Memoria Visual del Flamenco en Chile”, financiado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Gobierno de Chile.
  • (2017-2017) Investigadora proyecto Modelo de Empleo Público: Desafíos para el Chile de 2030, financiado por el Servicio Civil – Chile

 

(2015-2017) Investigadora proyecto “Relaciones Laborales en el Sector Público”, financiado por Universidad Alberto Hurtado y Servicio Civil- Chile

 

(2012-2017) Investigadora doctoral proyecto “Configuración del marco de regulación laboral de Chile y Argentina en la trayectoria del capitalismo neoliberal latinoamericano: la dinámica de las reformas laborales durante la década del 2000”, financiado por Beca Doctorado en el Extranjero- Becas Chile.

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content