Transforma tu vocación en acción: más de tres décadas de trayectoria, donde la historia se une al compromiso con las comunidades
¿Qué es la Antropología?
La antropología es una disciplina de las ciencias sociales que estudia integralmente a la humanidad en distintas épocas y lugares. Busca comprender sus diversas manifestaciones y comprometerse con la valoración y defensa de la diversidad humana. Esto permite comprender otras formas sociales, desarrollar una mirada crítica sobre la propia sociedad e imaginar mecanismos para mejorarla.
¿Qué hace un/a antropólogo/a?
Los/as antropólogos/as trabajan en ministerios, municipios, consultoras, organizaciones, centros de estudio y universidades. En el caso de la antropología sociocultural, su labor se centra en comprender experiencias y prácticas humanas, considerando su interconexión e interdependencia.
Estudiar Antropología en la UAcademia
La carrera de Antropología de la UAcademia, una de las más antiguas del país, entrega una sólida formación en teoría y metodología, con énfasis en el trabajo de campo. Su enfoque en la antropología social aborda temas sociales, culturales, identitarios, étnicos y patrimoniales desde una perspectiva crítica y diversa.
La formación incluye el método etnográfico y enfoques cualitativos y cuantitativos. Aprenderás a observar, formular preguntas antropológicas y analizar fenómenos socioculturales. Esto te permitirá insertarte en el mundo laboral o continuar estudios de postgrado en Chile o el extranjero.
Las clases son dictadas por académicos/as reconocidos/as que desarrollan investigaciones financiadas por fondos internos y externos (Fondecyt, Fondart, entre otros). Además, la universidad mantiene convenios con instituciones nacionales e internacionales que facilitan intercambios estudiantiles.