MÓDULO 1. DERECHOS HUMANOS Y MOVIMIENTO INDÍGENA LATINOAMERICANO
- Introducción al movimiento indígena latinoamericano: avances y desafíos.
- Introducción a la teoría de los Derechos Humanos.
MÓDULO 2. DERECHO INTERNACIONAL INDÍGENA
- Análisis de los principales instrumentos en materia de Derechos Humanos y consolidación del Derecho Internacional de los Pueblos Indígenas.
- Concepto y fundamento de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
- Relaciones entre los Derechos Humanos individuales y los Derechos Colectivos.
MÓDULO 3. ESTADO Y PUEBLOS INDÍGENAS
- Mecanismos de control de las obligaciones estatales en materia de derechos de los pueblos indígenas y garantías internacionales.
MÓDULO 4. COSMOLOGÍA INDÍGENA Y DIPLOMACIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
- Visión cosmológica de los Pueblos Indígenas y el Buen Vivir/Vivir Bien.
- El nuevo Constitucionalismo latinoamericano. Caso Brasil, Ecuador, Bolivia y Colombia.
- Avances y desafíos de la Diplomacia Indígena en Foros Regionales e Internacionales.
MÓDULO 5 DERECHO A LA TIERRA Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
- Conceptualización del derecho a la tierra, al territorio y a los recursos naturales de los Pueblos Indígenas.
- Análisis de la situación de los Derechos de los Pueblos Indígenas en América Latina a la tierra, el territorio y los recursos naturales.
- Marcos normativos de Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
- Demarcación territorial en favor de los Pueblos Indígenas. Avances, retrocesos y resistencias.
- Análisis de casos: Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.