Curso Legislación para la Gestión Cultural

Curso Legislación para la Gestión Cultural

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 06 de mayo de 2025

El curso tiene como finalidad conocer nuestra institucionalidad cultural (historia, órganos, principios, derechos y políticas); así como las principales herramientas jurídicas, de nuestro ordenamiento relativas a la organización, permisos, licencias, contratación y financiamiento de un proyecto cultural.

Fecha de inicio: 06 de mayo 2025
Horario: martes y jueves de 19:00 a 21:30 hrs.

Liberada

Matricula

Online sincrónico

Modalidad

$200.000

Arancel

Curso a distancia sincrónico

Coordinador(a) Curso Legislación para la Gestion Cultural

Daniela Camprubi Valledor

Daniela Camprubi Valledor

Abogada Universidad de Chile y Gestora Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha impartido los cursos de Institucionalidad Cultural, Escuela de Arte, y de Propiedad intelectual y marca, en el Diplomado Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

  • Comprender nuestra institucionalidad cultural, (historia, principios, derechos, políticas e instituciones culturales).
  • Conocer las diversas exigencias jurídicas para crear y desarrollar un proyecto cultural.
  • Aplicar herramientas jurídicas en un proyecto cultural.

 

Sesiones: martes y jueves de 19:00 a 21:30 hrs.
Martes 06 de mayo
Jueves 08 de mayo
Martes 13 de mayo
Jueves 15 de mayo
Martes 20 de mayo
Jueves 22 de mayo
  • Fotocopia de C.I.

Al finalizar el curso el alumno podrá:

  • Identificar las diversas figuras jurídicas existentes en nuestro ordenamiento, para desarrollar un proyecto cultural
  • Distinguir los distintos tipos de contratación de trabajadores culturales
  • Conocer los diversos permisos y patentes que se requieren para iniciar un proyecto cultural
  • Analizar procedimiento de inscripción de los derechos de autor en el DDI y de registro de marca en INAPI.
  • Evaluar el tipo de financiamiento más adecuado para un determinado proyecto.

Módulo 1: INSTITUCIONALIDAD CULTURAL Y HERRAMIENTAS JURIDICAS

  • Concepto de cultura, derechos culturales y su protección jurídica.
  • Normas relativas a los derechos culturales

Módulo 2: ORGANIZACIÓN JURÍDICA

  • Figuras jurídicas existentes en nuestro ordenamiento para desarrollar un proyecto cultural, (Corporaciones, Fundaciones, Cooperativas, SRL, SIRL, SA y Spa)
  • Comparativa de figuras jurídicas.

Módulo 3: INICIO DE ACTIVIDADES Y PERMISOS

  • Requisitos y procedimiento para iniciar actividades y obtención de RUT ante SII
  • Requisitos y procedimientos para obtención de las distintas patentes municipales y permisos más relevantes para un proyecto cultural.

Módulo 4: CONTRATACION

  • Contratos para el sector cultural (Contrato de trabajo, honorarios, contrato especial trabajador de las Artes).

Módulo 5: MARCA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

  • Concepto y relevancia
  • Procedimiento de registro e inscripción, clasificación.

Módulo 6: FINANCIAMIENTO

  • Fuentes de financiamiento para proyectos culturales
  • Procedimiento y requisitos de obtención(fuentes públicas y privadas, FONDART y Ley de Donaciones).

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.

 

Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content