Curso Taller Payaso Chileno

Curso Taller Payaso Chileno

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 08 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

 

El taller propone un acercamiento de diversos contenidos propios de la disciplina del payaso circense y su expresión escénica, como son la retahíla, la regla de tres, el ánimo, la explicación y proyección del mensaje.
En el transcurso del taller, las y los participantes tendrán la experiencia de crear en base al tony o payaso, uno de los números más tradicionales del circo chileno. Existen varios tipos de payasos y en Chile se desarrollaron con gran maestría los “tony” y los “clown”. El tony es el payaso bobo que hace de contrafigura al clown, el payaso serio.

Fecha de Inicio: 06 de mayo
Fecha de Término: 10 de junio
Horario: Martes 18:30 a 21:30 horas.

Curso

Título

Vespertina

Jornada

30 horas

Duración

Liberada

Matricula

Presencial

Modalidad

$150.000

Arancel

Coordinador(a) Curso Taller Payaso Chileno

Luis Dubó

Luis Dubó

Actor chileno de teatro, cine y televisión con más de 30 años de trayectoria. Ganador del Premio Altazor y Pedro Sienna. Es payaso formado con el clan de los Caluga.

General

  • Explorar y aplicar el humor como búsqueda del propio ridículo, la espontaneidad. El juego, la improvisación, el disfrute, la máscara, como las rutinas clásicas del payaso chileno dentro de un proceso creativo colectivo e individual de los participantes al taller.

 

Específicos:

  • Reconocer el lenguaje de las técnicas de la palabra en la rutina a través de la retahila y la regla de tres.
  • Explorar improvisación, el escucha y la palabra y el remate en una rutina clásica.
  • Imagen o Fotocopia C.I.

MODULO 1. INTRODUCCION AL PAYASO CHILENO

  • Descubriendo mi payaso o payasa
  • El Placer de estar en escena.
  • Rutinas colectivas.
  • La regla de tres.
  • El placer y el ridículo.
  • Esta dimensión integra desempeños que proyectan al/la profesional del Teatro y el circo, en donde se incluyen las habilidades, conocimientos y valores asociados directamente a la formación específica del/la profesional del teatro, enmarcada en investigaciones y creaciones artísticas, del ejercicio profesional reflexivo, creativo, situado, consciente, crítico y justo.

Cuerpo Docente

Vivenciar y experimentar a través del taller prácticos y teóricos, que favorezca la integración de los aspectos técnicos circenses en las disciplinas del payaso chileno que permitan profundizar el desarrollo quinésico y creativo en la creación escénica y sus distintas rutinas clásicas del payaso chileno. Desde lo teórico, la reflexión y análisis histórico del circo tradicional y su payaso más famoso de nuestra historia circense.

https://www.academia.cl/wp-content/uploads/2025/01/01_27_25_32e08691c8cd278c54d9304d01e8483b-scaled.jpg

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.

Escribe a educacioncontinua@academia.cl

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content