Presentación
Enfermería es una profesión que históricamente se ha caracterizado por su capacidad de servicio, trabajo en equipos interdisciplinarios y sólidos conocimientos. Con el transcurso de los años se ha enfrentado a cambios, transformaciones y evoluciones, marcadas por el contexto sociopolítico, nuevas políticas y avances tecnológicos.
Enfrentados a un cambio de paradigma en la atención, se requiere con urgencia de profesionales de enfermería que lideren la gestión del cuidado de las personas y sus comunidades en todos los ámbitos y niveles de su desarrollo. La formación entonces debe generar profesionales autónomos, con alta capacidad de liderazgo, conocimientos para la evaluación y creación de proyectos de desarrollo e investigación; junto con un rol protagónico en las áreas de promoción y prevención, diagnóstico y tratamiento precoz, rehabilitación e inclusión de la persona, la comunidad y el ecosistema en el que habita.
Su formación profesional debe estar fuertemente dirigida a la participación activa en los territorios, con un enfoque prioritario en la atención primaria, gestionando cuidados en las distintas fases de atención, ya sean agudas o crónicas, y asimismo con la formación para intervenir en los distintos niveles de atención de salud.
La formación de enfermeros y enfermas de UAcademia apunta a contar con profesionales proactivos/as, capaces de responder a las necesidades actuales que presenta la comunidad, permeadas por la vida en pandemia y post pandemia, que ha aumentado las problemáticas en salud mental. Profesionales de enfermería preparados para enfrentar desafíos en salud, con soluciones orientadas al trabajo activo y directo con la comunidad.
El/la enfermero y enfermera egresado/a de UAcademia es un agente de cambio, con alta capacidad de liderazgo, capaz de ser parte de procesos contemporáneos y protagonizarlos, con una mirada profunda, inclusiva y activa frente a la transición socio política en la que nos encontramos, consecuente con la misión y visión de nuestra Institución.