Licenciatura en Lengua y Literatura

Licenciatura en Lengua y Literatura

SIN ADMISIÓN 2025

¿Por Qué estudiar Licenciatura en Lengua y Literatura en La Academia?

  • Accederás a una formación sólida en los ámbitos epistemológico, estético y social.
  • Estudiarás una malla con énfasis en la literatura latinoamericana.
  • Tendrás una formación que te permitirá generar nuevas formas creativas e intercambios de saberes.

52446

Código DEMRE

Título

Licenciado en Lengua y Literatura

Grado

Diurna

Jornada

8 semestres

Duración

$219.000

Matricula

$3.295.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Secretario(a) de Estudios Licenciatura en Lengua y Literatura

Daniela Sepúlveda Torres

Daniela Sepúlveda Torres

secrestudios.pedyh@academia.cl

Magíster en Educación, mención didáctica e innovación pedagógica, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomado Migraciones, Universidad de Santiago de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Academia de Humanismo Crisitano.

Malú Urriola (1967-2023)

Reconocida poeta y guionista de televisión y cine. Autora de los libros como: Piedras rodantes (1988), Dame tu sucio amor (1994), Hija de perra (1998), reeditado en (2009) en Venezuela y Argentina (2010), Nada (2003), Bracea (2007), La Luz que me ciega, en coautoría con la fotógrafa Paz Errázuriz (2010), Las Estrellas de Chile para ti (Antología, 2015). Cadáver exquisito (2017), El Cuaderno de las cosas inútiles (2022). Fue becaria del Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura (FONDART): Proyecto poético de intervención urbana Poesía es +: Lectura de poesía desde globos aerostáticos. Recibió reconocimientos como: Mejores Obras Editadas del Consejo Nacional del libro, con el libro Nada y el Premio Municipal de Poesía (2004), Premio Pablo Neruda por su trayectoria poética (2006). Invitada (2013) por la Universidad de Harvard al Seminario A Latin American Poetry Lab at Harvard | Woodberry Poetry Room, a leer su poesía traducida al inglés por la crítica literaria y traductora, Anna Deeny. Invitada (2017) por las Universidades de Princeton, Georgetown, Washington, Maryland y The King Juan Carlos I of Spain Center New en York, a dictar conferencias y a leer su poesía. Recordada y querida profesora de las líneas formativas en Escritura de Guiones de la carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura desde su creación.

Puntajes requeridos

NEM

10%

Ranking

20%

Comp. lectora

35%

Comp. matemática 1

10%

Historia y CCSS o Ciencias

25%

Vacantes

18

Ponderado Promedio

458 puntos

Presentación

La carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura forma profesionales con amplio sentido epistemológico, estético y social; dando especial énfasis a las temáticas latinoamericanas. Una mirada que incorpora las nuevas formas de creación e intercambio de saberes; y que al mismo tiempo busca la compresión de su naturaleza. En ese sentido, la carrera considera tanto la tradición como la incorporación de medios masivos de producción y consumo de textos, y la interacción en ámbitos y espacios transmediales.

Su malla curricular que avanza desde los fundamentos del pensamiento filosófico accidental y la tradición literaria, con especial énfasis en la estética latinoamericana, hasta una concepción integral y cabal del quehacer de la literatura. Se aborda la comprensión y conocimiento de la lengua desde su estructura y conceptualización; abarcando su valor semántico y pragmático, su estructura textual y el nivel discursivo como manifestación ideológica de las relaciones sociales.

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content