<u>Obstetricia</u>

Obstetricia

Transforma y acompaña la salud de la mujer en todo su curso de vida

La matrona y matrón de la UAcademia se caracterizará por ser una/un profesional diferenciada/o en el medio académico por su formación valórica y visión consistente con la de la Universidad, donde el acompañamiento de las personas en sus territorios y comunidades es parte de nuestro sello para el desarrollo de la salud y buen vivir del país en base a las necesidades del siglo XXI.

La/el egresada/o de la carrera, será capaz de entregar una atención de calidad, un acompañamiento integral y oportuno en el ámbito de la obstetricia, la ginecología, la salud neonatal, la salud sexual y reproductiva, por medio de las acciones de fomento, promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la mujer a lo largo del curso de la vida de una forma humanizada y de calidad, considerando sus variables socioeconómicas, con un enfoque de género, interculturalidad y derechos humanos, que contemple a las diversidades sexuales, a personas con necesidades especiales y a la población mayor.

¿Por qué estudiar Obstetricia en la Academia?

Únete a la generación que está revolucionando la matronería. Formamos matronas/es para que sean profesionales que trabajen con:

  • Atención humanizada que valora cada historia de vida
  • Enfoque de derechos: género, interculturalidad y diversidades
  • Acción territorial: Trabajo directo en comunidades

Nuestro sello es el acompañamiento integral en todas las etapas:

  • Salud ginecológica
  • Gestación y parto respetado
  • Neonatología con enfoque familiar
  • Salud sexual/reproductiva con perspectiva de género
  • Climaterio y vejez

Compromiso social: Atención a poblaciones vulnerables; Uso de modelos interculturales; Defensa de derechos sexuales y reproductivos

Campo laboral transformador: Parto humanizado, Salud comunitaria, Atención a diversidades, Salud de la mujer mayor, Docencia con enfoque de género, Políticas públicas en SSR

52507

Código DEMRE

Matrona-Matrón

Título

Bachiller en Obstetricia/ Licenciado/a en Obstetricia y Puericultura

Grado

Diurna

Jornada

10 semestres

Duración

$249.000

Matricula

$4.412.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Director(a) de Carrera Obstetricia

Sergio Calderón Muñoz

Sergio Calderón Muñoz

sergio.calderon@academia.cl

Matrón, Licenciado en Obstetricia y Puericultura, Universidad de Chile. Enfermero, Licenciado en Enfermería, Universidad Santo Tomás. Mg en Docencia Universitaria©. Diplomado en Docencia para la Educación Técnico Superior.

Puntajes requeridos

NEM

10%

Ranking

35%

Comp. lectora

25%

Comp. matemática 1

15%

Historia y CCSS o Ciencias

15%

Ponderado Promedio

458 puntos

El/la egresado/a de Obstetricia de la UAcademia está capacitado/a para acompañar los ámbitos de salud sexual y reproductiva a lo largo de la vida desde la perspectiva del cuidado integral de la mujer, la persona gestante, el/la recién nacido(a), familias y comunidades desde el enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad. Para esto está preparado para trabajar y co-construir con los territorios y comunidades elevando la salud de la población, a través de un trabajo situado.

Ver perfil

  • El/la egresado/a de la UAcademia podrá desempeñarse en: el ámbito clínico: Los establecimientos de APS (Cesfam y Cecosf), nivel secundario (CDT y CRS), hospitales y clínicas, centros médicos, ONGs, colegios, entre otras
  • En el ámbito docente: Formar parte de los equipos docentes de carreras del área salud de nivel superior técnico y universitario, colegios, OTEC, etc.
  • En el ámbito de la investigación disciplinar y otras propias de la salud pública
  • Como parte del equipo de gestión de Matronería: Coordinación, supervisión y jefaturas de servicios (en APS, nivel secundario y terciario) y programas que requieran de la experiencia y liderazgo de la Matrona y Matrón.

A continuación te presentamos los campos clínicos con los que cuenta la Facultad de Salud y Buen Vivir:

Campos Clínicos

  • Eleam Vida Nueva
  • Fundación SoyMas
  • Cesfam El Roble
  • Cesfam San Rafael
  • Cesfam Pablo de Rokha
  • Cesfam Flor Fernandez
  • Cesfam Santiago Nueva Extremadura
  • Cesfam Santo Tomas
  • Cesfam Juan Pablo II
  • Cosam La Pintana
  • CCR La Pintana
  • SAR La Pintana
  • SAPU El Roble
  • SAPU San Rafael
  • SUC La Pintana
  • SAR Santiano Nueva Extremadura
  • Casa de Acogida Puente Alto
  • Centro de Salud Integral Bambora
  • Liceo Polivalente Lo Espejo
  • Eleam El Alba
  • Fundación Casa Camino
  • Colegio Santa Maria Mazzarello
  • Centro Te Ayudo
  • Centro de Autismo Chile
  • Fundación Renacer Juntos
  • Cesfam Andes
  • CRS Salvador Allende
  • Centro Medico Arfamed
  • Cidevi
  • Clínica Medical Home Chile
  • Sirak Chile
  • Kinesic Care
  • Colegio Amor de Dios
  • Eleam Villa Aurora
  • InnRed
  • Zooceo
  • Fundación Las Rosas María Auxiliadora
  • Fundación Las Rosas Nuestra señora de Guadalupe
  • Fundación Las Rosas Nuestra señora de la Merced
  • Fundación Las Rosas Nuestra señora de las Rosas
  • Fundación Las Rosas Jesús Crucificado
  • Fundación Las Rosas Juan Pablo I
  • Fundación Las Rosas Santisima Trinidad
  • Fundación Las Rosas Santa Ana
  • Fundación Las Rosas Hogar San Carlos
  • Fundación Las Rosas Nuestra Señora de la Paz
  • Fundación Las Rosas Cardenal José María Caro

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content