Construye un mundo más humano y diverso a través de la salud mental y el bienestar
El Programa de Segunda Titulación en Psicología busca formar profesionales capaces de participar de manera ética, comprometida y eficaz en procesos de transformación psicosocial a nivel individual, grupal, organizacional y comunitario, que promuevan la justicia social, la democracia y los Derechos Humanos.
El/la titulado/a de este programa tendrá conocimientos actualizados de las principales líneas disciplinares de la psicología, y será capaz de aplicarlos a diversos campos relativos a la psicología, entre los que se encuentran los campos clínicos, educacionales, organizacionales y comunitarios. En este sentido, se busca formar psicólogos/as capaces de mantenerse a la vanguardia de los avances de la disciplina a través de la participación en procesos de investigación y toma de decisiones basada en la evidencia y la consideración de las características específicas y la participación de las poblaciones y comunidades con y por las que trabaja.
En síntesis, el programa busca formar profesionales capaces de responder y actuar de manera ética, crítica y eficaz frente a las demandas y necesidades de la sociedad, articulando una formación sólidamente sustentada en los avances de la disciplina y el involucramiento experiencial con procesos reales de intervención psicológica.
Este programa se distingue por su compromiso con una formación basada en los Derechos Humanos, metodologías participativas de aprendizaje que promueven la democracia y la justicia social, así como por la activa incorporación de perspectivas de comprensión crítica y latinoamericanas a la disciplina de la psicología, lo que permite a los y las estudiantes contar con herramientas teórico-metodológicas con las que enfrentar los desafíos de la complejidad social.
¿Por qué estudiar Psicología en UAcademia?
- Posee un sello social en el ámbito clínico organizacional, educacional y social-comunitario
- Aportará énfasis en la formación práctica de la Psicología
- Tendrás formación interdisciplinaria con las Ciencias Sociales.
¿Cuál es el campo laboral?
Podrás integrarte en equipos para investigar, evaluar, diagnosticar e intervenir en campos clínicos, educacionales, organizacionales y comunitarios, enfocándote en necesidades sociales y públicas.