<u>Programa Especial de Titulación en Trabajo Social</u>

Programa Especial de Titulación en Trabajo Social

El Programa Especial de Titulación en Trabajo Social busca apoyar la formación de personas con estudios universitarios no culminados de trabajo social o carreras afines, y que posean una trayectoria laboral en el campo de la intervención social. De esta forma, ofrece la posibilidad de obtener grado académico a profesionales con experiencia en intervención social, que hayan cursado 8 semestres académicos o más.

El Programa posee una estructura curricular que busca reforzar conocimientos disciplinares e incorporar saberes en torno a la investigación y sistematización como mecanismo para la producción de conocimientos, aspecto fundamental en las y los trabajadores sociales como parte de los estándares globales de formación planteado por la Federación Internacional de Trabajo Social FITS, y la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social IASSW, y de la que Chile es parte.

De esta forma, responde de manera coherente a los procesos sociales y necesidades de transformación en lo social que se plantean a nivel nacional y de Latinoamérica, dotando a las/os estudiantes de un marco de conocimiento integral que les permita desempeñarse en contextos de relaciones sociales complejas.

 

 

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás trabajar en la esfera estatal, desde niveles ministeriales hasta territorios locales, en ONGs y corporaciones de desarrollo, y en el sector privado. También podrás integrar equipos interdisciplinares de investigación en diversas problemáticas sociales.

Vespertino

Jornada

4 semestres

Duración

$233.000

Matricula

Presencial

Modalidad

$2.884.000

Arancel

*Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación. El programa no considera cobro por derechos de titulación.

Secretario(a) de Estudios Programa Especial de Titulación en Trabajo Social

El/la egresado/a del programa evidenciará desempeños que le permitirán interpretar los diversos fenómenos sociales, estudiándolos de manera integral desde una perspectiva histórica, política, económica, cultural; con énfasis en los procesos de cambio actuales en Chile y América Latina.Realizará una integración teórico-práctica que lo llevará a comprender y abordar las complejidades sociales considerando diversos saberes y respetando las diversidades de toda índole, arribando a propuestas de intervención colaborativas y situadas que fortalecen la organización social y las acciones comunitarias.

Finalmente, integrará metodologías que favorezcan la recuperación de los procesos históricos y culturales de los espacios y territorios en que se insertará, proponiendo investigaciones e intervenciones en forma situada, que aporten a los procesos de transformación social, y a la reflexión y el debate de la disciplina.

Documentos formales para postular (enviar a admision@academia.cl)

  • Carnet de Identidad (obligatorio).
  • Licenciatura de enseñanza media, emitida por el Mineduc. https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index
  • Certificado de Título, o Grado (cuando corresponda).
  • Concentración de Notas de Estudios Superiores.
  • Certificados de especializaciones cursadas y con evaluación (diplomados, cursos, etc.) – De preferencia con al menos 300 horas de duración. (En caso de tenerlos)

Requisitos mínimos de formación:

  • Cumplimiento de al menos 6 semestres aprobados de una carrera universitaria afín: Ciencias Sociales, Área de la salud o Pedagogía.
  • Título profesional de asistente social de instituto profesional de 8 semestres de duración.
  • Licenciados o titulados de carreras afines (8 semestres) Ciencias Sociales, Área de la salud o Pedagogía.

Otros requisitos:

  • Carta de interés y motivación por el programa.
  • Deseable experiencia laboral en el área.

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content