<u>Trabajo Social (vespertina)</u>

Trabajo Social (vespertina)

Una formación profesional respetuosa y recíproca con los territorios

La carrera de Trabajo Social en la Academia está orientada a la sólida y articulada formación teórica y práctica, que facilita una visión integradora de la acción profesional.

Los/as egresados/as establecen una relación crítica y comprometida con las realidades que deben enfrentar en el desarrollo de su ejercicio disciplinar y profesional, asumiéndose liderazgo en la búsqueda de justicia social, la promoción de los valores democráticos y la transformación de la sociedad.

Intervienen la realidad social de manera integral, articulando los aprendizajes disciplinarios-teóricos con la práctica social, diseñando estrategias de intervención en el contexto social nacional, que permitan la superación de conflictos sociales.

Relaciona su práctica profesional con distintos contextos sociales, manifestando una actitud abierta, crítica, inclusiva y reflexiva para dialogar con la comunidad, organizaciones y los distintos sujetos y/o actores sociales.

 

¿Por Qué estudiar Trabajo Social en La Academia?

  • La carrera cuenta con 30 años de experiencia en la formación de profesionales.
  • Impulsa la transformación del entorno social desde una mirada ética y política.
  • Pone en práctica los objetivos de la UAHC en búsqueda de la justicia social y la defensa de la democracia y los derechos humanos.
  • Permite el diseño y realización de proyectos que respondan de manera focalizada a los desafíos que enfrenta la sociedad.

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás trabajar en la esfera estatal, desde niveles ministeriales hasta territorios locales, en ONGs y corporaciones de desarrollo, y en el sector privado. También podrás integrar equipos interdisciplinares de investigación en diversas problemáticas sociales.

Trabajador/a Social

Título

Licenciado/a en Trabajo Social

Grado

Vespertina

Jornada

10 semestres

Duración

$233.000

Matricula

Presencial

Modalidad

$3.576.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Secretario(a) de Estudios Trabajo Social

Nicolás Molina Vera

Nicolás Molina Vera

secrestudios.spc@academia.cl

Politólogo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Estudios de Métodos y Técnicas de Investigación Social CLACSO-UTE. Diploma Superior en Protestas y Movimientos Sociales, CLACSO, Buenos Aires. Diplomado en Fotografía Social, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Diplomado en Métodos Cualitativos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales, Chile.

El/la egresado/a de Trabajo Social de la UAcademia son profesionales que integran en su quehacer una mirada ética, desde los derechos humanos, la democracia y la justicia social. Sustentando su quehacer en los fundamentos teóricos, éticos y metodológicos de las ciencias sociales, desde un marco de trabajo interdisciplinar e intercultural. Las y los Trabajadores Sociales de la UAcademia son profesionales críticos que sostienen su praxis profesional en el reconocimiento de los saberes comunitarios y sociales, así como en la capacidad de producir conocimientos que faciliten procesos de transformación y cambio en los diversos territorios, instituciones y sujetos, considerando los diferentes contextos éticos, políticos y sociales.

Ver perfil

El campo profesional en el que se desenvuelven las personas que egresan de la carrera de Trabajo Social es diverso, pudiendo situarse en la esfera estatal en los distintos ámbitos de desarrollo de las políticas públicas desde los niveles ministeriales hasta los territorios locales donde se operacionalizan las políticas sociales. También pueden participar del desarrollo de proyectos del tercer sector, como ONGs, Corporaciones de desarrollo, generando proyectos de transformación social y sostenibilidad comunitaria o bien en el mundo privado en el desarrollo de proyectos de vinculación con el medio, recursos humanos. En todos estos espacios quienes egresan de esta carrera pueden integrar equipos interdisciplinares de investigación en distintas problemáticas que afectan a los territorios, instituciones y sujetos.

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content