![Realizado en Escuela de Cine de la Academia_Lanzan libro sobre Stan Brakhage uno de los íconos del cine vanguardista](https://www.academia.cl/wp-content/uploads/2023/01/la_academia.jpg)
Realizado en Escuela de Cine de la Academia_Lanzan libro sobre Stan Brakhage uno de los íconos del cine vanguardista
En la Casa Arrau se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Stan Brakhage. El asedio de las imágenes. Cinco biografías fílmicas”, texto traducido al español por Juan Esteban Plaza y editado en Chile por ediciones Bastante. La presentación contó con Vicente Braithwaite, editor del texto, Juan Esteban Plaza y el director de la Escuela de Cine de la UAHC Miguel Ángel Vidaurre, quienes además de considerar la vida y obra del cineasta, mostraron algunos cortos de su creación.
Fallecido de cáncer 2003 a la edad de 70 años, el estadounidense Stan Brakhage, fue una de las principales figuras del cine experimental y vanguardista estadounidense. Braithwaite, destacó este esfuerzo que pone a Brakhage al alcance de todos aquellos que gustan del cine de vanguardia y quienes ven en este realizador uno de sus íconos. Al respecto, rescató entre otras cosas el concepto que utiliza el autor en esta obra al rescatar el perfil biográfico de otros cuatro cineastas fundacionales y del personaje del Dr. Caligari, a esta altura un referente del cine alemán.
“Siendo un autor más bien de nicho y poco conocido como director, es aún menos conocido como escritor. Que yo sepa sólo existe en español un texto editado en Argentina y ahora este que lanzamos hoy. Es un director muy particular y vale la pena ver su obra y además leerlo, pues es dueño de reflexiones muy especiales sobre el cine en general. Es importante destacar que el creador de estos cortos de cine de vanguardia hace con el lenguaje escrito lo mismo que lo que con el celuloide”, señaló el editor del libro.
En tanto, Juan Esteban Plaza, junto con mencionar los méritos del cineasta estadounidense, agradeció la posibilidad de participar en el proceso de traducción y edición del libro. “Me emociona mucho estar en un lugar que es a la vez una escuela de cine en la que se practica, se ve y se disfruta del cine”, señaló. Asimismo dio a conocer cómo se gestó esta posibilidad en una informal reunión en un local junto a Vicente Braithwaite.
Por su parte Miguel Ángel Vidaurre, Director de la Escuela de Cine señaló que le llamó la atención que el libro estuviera editado en Chile, considerando que Stan Brakhage es un autor que muy poca gente ubica. “Ese gesto ya me parecía en sí mismo una obra, ya que el único libro que conocía de él en español es aquel editado en Argentina”, sentenció el académico. Y agregó que los pocos libros de cine que se editan en Chile, ya que los pocos que hay son básicamente de cine chileno. Finalmente remarcó el valor de un libro que en definitiva es escrito por autores y no por críticos o semióticos. En ese sentido, dijo, Brakhage “es un autor audiovisual y cuando escribe sobre cine lo hace desde su mirada como realizador, lo que es en sí más una garantía del contenido del texto”.