
Rector inaugura séptima versión presencial de la Universidad Internacional de Verano
Con la presencia del rector de nuestra universidad, Francisco Vergara; la encargada de los programas de comunicación e información de la UNESCO, Gloria Alberti; y la agregada cultural de le embajada de Alemania, se dio inicio a una nueva versión de la Universidad Internacional de Verano 2010-2011, fase presencial.
Francisco Vergara, junto con dar la bienvenida a los nuevos estudiantes, destacó el objetivo principal del proyecto. “Abrir el dialogo sobre el medio ambiente y el desarrollo sustentable entre los diversos países es relevante, toda vez que el estilo económico, político y cultural que nos impone el desarrollo trae consigo resultados y consecuencias nefastas para el planeta”, afirmó.
La Universidad Internacional es un proyecto conjunto entre universidades e instituciones educacionales chilenas y alemanas, enfocado al fomento de competencias mediales y verbales destinadas al desarrollo de capacidades de intercambio entre las culturas, con el objeto de reducir la “división digital” entre los pueblos. A lo que se agrega la comunicación de la energía y la eficiencia.
Gloria Alberti de la UNESCO,- una de las instancias patrocinadora de la Universidad Internacional,- señaló que hay muchos mitos e imprecisiones sobre lo que ocurre en el planeta, hay temores infundados y peligros que ignoramos , por ello “necesitamos una toma de conciencia generalizada y profunda acerca del cambio climático. Se requieren más voces que se levanten y clamen a las autoridades por cambios radicales”.
En ese sentido, para Alberti “los comunicadores son fundamentales en el rol de informar a la comunidad para que puedan ser capaces de distinguir entre los daños provocados por la acción humana de aquellos que son propios de la naturaleza. El cambio climático es un problema que ya afecta el mundo y seguirá acrecentándose” sostuvo.
Iri Yung, de la embajada de Alemania, destacó a Chile como un país privilegiado por contar con diversidad de energías renovables. De hecho, y basándose en los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Públicos, Yung informó que un 66% de las personas encuestadas respaldó el uso de estas energías en el país. En ese sentido, indicó que “apostar por una comunicación verde es muy importante y de gran relevancia para las futuras generaciones, y quienes realizan este curso pueden ser un aporte en ese sentido”
La Universidad Internacional de Verano es un establecimiento de especialización para participantes de Europa y Latinoamérica, dirigido a directores de cine, periodistas, publicistas, redactores web, profesionales del sector de relaciones públicas, comunicadores, cientistas sociales y científicos, del sector financiero y de la administración estatal, teniendo como objetivo el desarrollo de las capacidades para la producción de mensajes audiovisuales sobre Energías Renovables, Clima y Eficiencia Energética.
El curso consta de dos fases de educación a distancia en lo que se conoce como el sistema E-Learning, apoyados por la pedagogía Bauhaus, en donde los estudiantes han tenido la oportunidad de desarrollar conceptos comunicacionales modernos, eficientes y persuasivos del tipo “guerrilla”, abarcando temas éticos, técnicos y medioambientales; también considera una etapa presencial,- en la que se encuentra actualmente,- que se desarrolla en Chile en dependencias de la UAHC y otras universidades de Santiago.
La certificación final incluye el Diploma Supplement y la inscripción en el Curriculum EU / Europass entregándose además puntajes- ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).